Examinando por Materia "Micro-businesses"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Educación financiera para la gestión de las finanzas en las microempresas del sector ferretero del Distrito de Riohacha, La Guajira(Universidad de La Guajira, 2022) Buitrago Contreras, Heidy Marcela; Mendoza, Darcy LuzEn este proyecto se analiza la Educación Financiera para la Gestión de las Finanzas en las microempresas del sector ferretero de Riohacha, La Guajira. Según estudios realizados por instituciones estatales y del sector financiero, las microempresas presentan un bajo nivel de educación financiera, influyendo de manera directa en la gestión de sus finanzas. Este análisis se apoya en la identificación de las Áreas para el análisis y medición de la Educación Financiera y la descripción de los productos y servicios financieros para los microempresarios del sector estudiado. Por otro lado, la investigación busca distinguir los estados financieros que realizan este tipo de empresas, así como describir las decisiones financieras de las mismas y por último tiene como objetivo proponer métodos de educación financiera que potencialicen la gestión financiera de las organizaciones objeto de estudio. La investigación es de enfoque cuantitativo, permite la delimitación de los hechos que conforman el problema de investigación donde se trabaja el fenómeno de la educación financiera el cual fue sustentado teóricamente por autores como Camisón-Haba (2019), Chan (2016), OCDE (2012), PISA (2012) y ASOBANCARIA (2016), abordado a través de un proceso secuencial y sistemático. Se observa en los resultados una tendencia positiva, los empresarios del sector utilizan los sistemas financieros para ejercer control de las finanzas en sus negocios, así mismo son conscientes de las amenazas o cambios en el contexto debido a la inflación, lo que les permite reconocer las consecuencias negativas para la empresa y tomar decisiones para afrontar dichos cambios.