Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Methane emissions"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estimación de la huella de carbono proveniente de la fermentación entérica y gestión del estiércol de rumiantes en la Media y Alta Guajira
    (Universidad de La Guajira, 2021) Márquez Ariza, Javier; Castellanos Martinez, Martha Ligia
    La ganadería de rumiantes, es considerada una de las actividades con mayor producción de gases de efecto invernadero (GEI), especialmente de metano (CH4). Su estimación es importante para revisar y ajustar los sistemas productivos agropecuarios con el fin de identificar estrategias de mitigación. En este sentido, se estimó la Huella de Carbono (HC) en predios de cinco comunidades wayuu y pluriétnicas en las subregiones de la Alta y Media Guajira. Estos predios hacen parte de un programa de acompañamiento de la FAO en La Guajira, en los cuales estableció cinco Centro Demostrativo de Capacitación (CDC) por cada comunidad. El objetivo de la investigación fue estimar la huella de carbono proveniente de la fermentación entérica y gestión del estiércol de rumiantes en la Media y Alta Guajira, identificando los factores de emisión en ovinos, caprinos y bovinos como datos de actividad en base a Kg CH4 cabeza-1 año-1. Bajo las Directrices del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), se utilizó el Nivel 1 en cada fuente de emisión. Las estimaciones totales de CH4 de las cinco comunidades corresponden a: 5,84 t de CH4 año-1, emitido por los caprinos, seguido por los ovinos con 3,27 t de CH4 año-1, otros bovinos con 1,92 t de CH4 año-1 y bovinos en ordeño con 1,71 t de CH4 año-1. Se estimó la captura de carbono dentro de los CDC y se utilizó el CO2-eq para realizar el balance entre el carbono emitido y absorbido de todo el sistema. Una buena medida para la captura de metano proveniente de los rumiantes son los CDC. Se espera que la alimentación con pasturas mejoradas y la sensibilización en la reducción de la carga animal, reduzcan las emisiones de metano entérico y de la gestión del estiércol.
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo