Examinando por Materia "Marketing mix"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Acciones Estratégicas de Mercadeo en la Vitrina Comercial de Colombia(Universidad de La Guajira, 2022) Quintero Ramos, Meudis; Almanza-Vides, Karen; Cadena Martínez, LauraLa presente obra bibliográfica tiene como tema central las acciones estratégicas de mercadeo en el contexto de los comerciantes de prendas de vestir del municipio de Maicao, departamento de La Guajira, Colombia. En virtud de la situación que presentan estos negocios los cuales han disminuido su actividad comercial producto de la poca capacidad de respuesta que presentan para afrontar las dinámicas económicas que caracterizan el mercado en la actualidad y donde los niveles de competencia, como las exigentes expectativas de los consumidores, aunado a la tendencia tecnológica de permear todas las actividades de quehacer de las personas, han impactado sobre las estrategias de marketing que hasta ahora han aplicado los comerciantes para mantener productivos sus negocios. De allí que el objetivo general de la investigación sea determinar las estrategias de marketing empleadas por los comerciantes de las prendas de vestir en la denominada “Vitrina Comercial de Colombia”. Para ello el estudio se sustentó en los aportes de Blanco (2020), Kotler (2018), Partal (2017), Castilla y Prieto (2017), Habyb (2017), entre otros. En referencia a los aspectos metodológicos, el paradigma de investigación utilizado fue el positivista con enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación descriptiva. La población estuvo compuesta por los comerciantes de prendas de vestir del municipio de Maicao, tomando una muestra de 208 comerciantes de los sectores Cacaíto y El Tigre. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Entre los principales hallazgos se encontró que los comerciantes han dedicado tiempo a la actividad económica, se encuentran legalmente registrados en la Cámara de Comercio y presentan fortalezas y debilidades en la aplicación de las estrategias de marketing. La principal conclusión es que se requiere aplicar ajustes en las estrategias del producto, precio, plaza y promoción, atendiendo las tendencias actuales y las características del propio mercado.Publicación Acceso abierto Diseño de un plan estratégico de marketing para la Cooperativa Procesadora de Productos Pesqueros, ASOPESGUA del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha, La Guajira(Universidad de La Guajira, 2022) Herrera Castellanos, Beatriz Eugenia; Cardeño Portela, NoralbisLa presente investigación tuvo como objetivo principal Diseño de un Plan Estratégico de Marketing para la Cooperativa Procesadora de Productos Pesqueros, Asopesgua del Distrito Especial, Turístico y Cultural De Riohacha, La Guajira. Se sostuvo con autores Kotler & Armstrong (2017), David y David (2017), Thompson, Peteraf, Gamble, & Strickland (2017), Soria (2016), entre otros. La metodología utilizada durante la investigación fue enfoque cuantitativo, de tipo explicativa, con un diseño de campo. La población estuvo conformada por 66 sujetos entre empleados y clientes de la cooperativa Asopesgua, del Distrito Especial, Turístico y Cultural De Riohacha, La Guajira. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario conformado por cincuenta y cuatro (54) preguntas de escala tipo Likert, el cual fue validado por tres (3) expertos y la confiabilidad determinada por el coeficiente Alpha de Cronbach con un valor de 0,90. En relación a los resultados obtenidos, se concluyó casi siempre la cooperativa Asopesgua describe apropiadamente los elementos del plan estratégico de marketing, aunque la visión no la tienen clara. En las estrategias de marketing mix, el precio se ajusta en cierto modo al valor que el consumidor final está dispuesto a pagar, presentan debilidad al no realizar actividades promocionales para persuadir a los clientes. Asimismo, en el proceso para la ejecución del plan, la formulación de las metas de marketing de la empresa está acorde a sus objetivos misionales, en cuanto a los recursos, dispone de recursos humanos para alcanzar sus objetivos y se adelantan acciones de asignación de los mismos para la ejecución de tareas acordes a sus actividades empresariales, siendo importante el diseño de un plan estratégico de marketing.