Examinando por Materia "Gestión tecnológica"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Gestión financiera y la innovación tecnológica en los almacenes de repuestos automotriz del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha(Universidad de La Guajira, 2022) Deluque Correa, Elías Javid; Najera Polo, FedericoEl propósito de esta investigación fue analizar la gestión financiera y la innovación tecnológica en los almacenes de repuestos automotriz del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha. A tal efecto, se revisaron las teorías de autores calificados, tales como Arreiza y Gavidia (2020), Monge (2021), Conde (2020), Sánchez (2015), Ollivier, Martínez y Domínguez (2021), Moya y Moscoso (2017), entre otros. La investigación fue positivista, de tipo descriptiva, con un diseño no experimental transaccional y de campo, utilizándose una población conformada por 35 sujetos entre gerentes, administradores, contadores y personal administrativo de los departamentos de recursos humanos de 8 de los almacenes de repuestos automotriz de Riohacha DETC. Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario de cuarenta y dos (42) ítems de los cuales 18 se destinaron a estudiar la variable Gestión Financiera y veinticuatro (24) a la Gestión Tecnológica, el cual fue validado por cinco expertos en las áreas de estudio y comprobada su confiabilidad a través del método de alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos revelan que existe un abordaje parcialmente deficiente de la gestión de inversión; igual existe una gestión incompleta o poco eficiente de las finanzas empresariales. Además, se tiene un manejo poco eficiente en la aplicación de los beneficios inherentes a las tecnologías en los procesos organizacionales y no ejecutan una evaluación tecnológica eficiente, debido a que no se revisa constantemente los activos de la organización. Las recomendaciones se centran en el diseño de estrategias gerenciales orientadas a una mejor administración del capital de trabajo; establecimiento de un constante desarrollo de la gestión financiera a través de la toma de decisiones bien orientadas e informadas; la creación de programas orientados a la aplicación de nuevas tecnologías en los procesos organizacionales y establecerPublicación Acceso abierto Gestión tecnológica para proyectos de inversión pública(Universidad de La Guajira, 2022) Medina Payares, Sulmira Patricia; GUERRA D, LUIS; Perozo Martinez, Edison EnriqueLas situaciones están enmarcadas en distintos contextos que permiten establecer tanto criterios como modelos de investigación, en el cual se realizan abordajes que faciliten su evaluación y comprensión; es por ello que en el presente capítulo, se plantea el problema objeto de estudio, se trazan objetivos generales y específicos, justificando la línea de investigación, así como la delimitación en espacio, tiempo y el apoyo teórico de la misma.Publicación Acceso abierto Gestión tecnológica y su incidencia en las finanzas de las asociaciones para la explotación artesanal de la sal en el municipio de Manaure, La Guajira(Universidad de La Guajira, 2022) Ballesteros, Juan David; Gómez Bermúdez, LorenaLa presente investigación tuvo como objetivo general Analizar la gestión tecnológica y su incidencia en las finanzas de las asociaciones para la explotación artesanal de la sal en el municipio de Manaure La Guajira. Soportado por las bases teóricas para variable gestión tecnológica con los postulados de los autores Navarro (2015), Córdoba (2012), Nuñez (2011), entre otros y para la variable: Finanzas: Medellín (2015), Gitman (2014) y Brigham y Houston (2014), entre otros. Metodológicamente, se encuentra bajo el paradigma cuantitativo y enfoque positivista, el tipo de investigación fue descriptiva y transversal, el diseño de investigación fue no experimental y de campo. La población estuvo conformada por la población objeto de estudio la cual está conformada por dieciséis (16) sujetos; conformados por cuatro (4) Gerentes Generales, por ocho (8) Gerentes de Segunda Línea y cuatro (4) Contadores, de las asociaciones para la explotación artesanal de sal en el Municipio de Manaure – La Guajira. La técnica e instrumento de recolección de información utilizada fue una encuesta tipo cuestionario de 48 ítems, bajo el escalamiento tipo Likert con las siguientes alternativas: Siempre (5), Casi Siempre (4), Algunas veces (3), Casi nunca (2) y Nunca (1). Para la validez del instrumento se utilizaron (5) expertos. Se concluyó que medianamente analizan las ventajas de manejar las tecnologías, por lo cual al tener equipamiento obsoleto las operaciones son realizadas con menos eficacia, limitado a la asociación a realizar sus operaciones con mayor rapidez. No realizan adecuadamente los planes financieros, por lo cual, la elaboración del presupuesto es poco efectiva. Presentan debilidad con los estados financieros los cuales no los llevan a cabo de manera automatizada para tener una mejor visión de sus finanzas.