Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Gestión del Conocimiento"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión del conocimiento en las empresas del sector turismo en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha
    (Universidad de La Guajira, 2019) griego barros, rafael enrique; Jimenez Pitre, Iris Agustina
    El proyecto de investigación, tuvo como objetivo: analizar la gestión del conocimiento en las empresas del sector Turismo en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha. Con este proyecto se analizaron los proceso, los actores que hacen parte del sector turismo, ya que el Turismo se identifica como una de las apuestas y uno de los ejes estratégicos económicos más importantes de nuestro país, Siendo el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha una de las regiones que cuenta con una cantidad insuperable de sitios turísticos. Con esta investigación se analizó la gestión del conocimiento en las diferentes empresas que hacen parte del sector turístico, específicamente: los hoteles, agencias de viajes, sector transporte aéreo y terrestre. Por otra parte, los referentes teóricos de la investigación están dados por: los autores que más aportan a esta investigación en el tema de la gestión del conocimiento son: Colon & Ramírez (2011), Alzate & Gallego (2012), Balmori y Schmelkes (2012), Ortiz (2014), Liberona y Ruiz (2013), Linares, Piñero, Rodríguez & Pérez (2014), Calvopiña, Fierro, Velasco, & Torres (2017). Los autores que aportan a esta investigación en el tema del turismo son: Flores & Gadotti (2011), Panosso & Lohman (2012), Pérez, Vázquez & Álvarez. (2012), Romero (2014), Moscoso (2014), Romero y Terán (2017), Calvopiña, Velasco, Pacheco & Aldaz (2018). El enfoque que tiene esta investigación es Mixto, ya que en la parte cuantitativa se medirán las variables Gestión del conocimiento y Turismo, a través del software SPSS Versión 25 y en la parte cualitativa se medirá la variable turismo teniendo en cuenta documentos de políticas públicas de los programas del sector turismo en el Distrito de Riohacha. Por otra parte, La investigación es de tipo proyectivo, porque se plantea un diagnóstico de la gestión del conocimiento en el sector turístico de Riohacha y finalmente se proponen lineamientos estratégicos para mejorar la gestión del conocimiento. El diseño de esta investigación es no experimental, ya que en esta no se va a modificar las variables de gestión del conocimiento y turismo directamente, será una investigación de campo, ya que los datos requeridos se obtendrán directamente en el sitio u objeto de estudio donde se presta del turismo del distrito de Riohacha. Así mismo es transeccional, pues la medición de la variable se hará una única vez. De la misma forma, el estudio se realizará en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha , donde se considera las siguiente población: Población 1: Las personas que trabajan en la dirección de turismo del Distrito de Riohacha, en cabeza de la secretaria de desarrollo económico, Población 2: las personas que trabajan en las agencias de viajes, Población 3: las personas que trabajan en los hoteles y hostales, Población 4: las personas que trabajan en el terminal de transporte Aéreo y terrestre. Para el tamaño de la muestra, se utilizará el censo poblacional, considerando que el tamaño de la muestra es muy pequeño. Se aplicó un cuestionario con alternativas de respuesta tipo Likert, con cinco (5) opciones, las cuales son: (5) Siempre, (4) Casi siempre, (3) Algunas veces, (2) Casi Nunca, (1) Nunca, para las variables Gestión del conocimiento y Turismo. Finalmente, se espera como resultado del proyecto, tener una situación clara de cómo se está gestionando la información del sector turístico actualmente en el distrito de Riohacha y partiendo de esto, y de las necesidades de nuestro entorno, proponer lineamientos para gestionar el conocimiento efectivamente.
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo