Examinando por Materia "Financiación"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Administración del capital de trabajo y la creación de valor. Caso: Sector ferretero; Maicao, Colombia, 2023(Universidad de La Guajira, 2023) Rangel Beleño, Sergio Andrés; OSPINO MERIÑO, ISIDORO; Genes Díaz, Jaider JoséEl propósito principal de este libro, surgido de una investigación, es analizar la administración del capital de trabajo como herramienta de creación de valor en las pymes del sector ferretero del municipio de Maicao. Para su elaboración, considera tanto las políticas y componentes relacionados con la gestión del capital de trabajo; de igual manera, las elecciones y métodos para evaluar la generación de valor. Dentro del contexto metodológico, sobresale como una investigación descriptiva que posee un diseño no experimental, de naturaleza transaccional y basado en observaciones de campo, en el cual se utilizó un cuestionario compuesto por 36 ítems, aplicado a una población de 11 personas, quienes son los gerentes de 11 pymes pertenecientes al sector ferretero del municipio de Maicao. Los resultados revelaron que estas empresas ocasionalmente mantienen niveles mínimos de efectivo para generar mayores utilidades y optan por mantener elevados niveles de efectivo, inventarios y demás activos corrientes para asegurar mayor liquidez; además, evalúan el riesgo asociado a las inversiones para asegurar compras adecuadas y generalmente proyectan niveles de rentabilidad esperados para asegurar inversiones eficientes, aunque no son tan constantes las evaluaciones del riesgo de financiación para evitar sobrecostos innecesarios.Publicación Acceso abierto Análisis financiero y su incidencia en la toma de decisiones en la IPS Comfaguajira en el Distrito Turístico y Cultural de Riohacha(Universidad de La Guajira, 2021) Arrieta Navas, Viky Isabel; Cabrera, RubénEl estudio tiene como propósito realizar un análisis financiero y su incidencia en la toma de decisiones para proponer estrategias en la IPS Comfaguajira en el distrito turístico y cultural de Riohacha. Para resolver el problema de investigación, se aplicaron las herramientas financieras necesarias para el análisis de los resultados, por lo tanto, se abordó bajo el enfoque mixto, tipología descriptiva y diseño de campo. Como instrumento se aplicó el cuestionario a los directivos de la IPS, además se realizó un análisis de los estados financieros de 2018-2019. Como principales resultados se encontraron varias deficiencias en la planeación y desarrollo de los procesos de planificación financiera, aun cuando muchos de los ratios y métricas fueron favorables en una medida muy pequeña de un periodo a otro, por lo cual se sugiere algunos cambios en el área de finanzas de la IPS. Como conclusiones principales, se destaca que solo las medidas financieras no funcionan, requiere un esfuerzo conjunto todos los actores involucrados en el área financiera para trabajar en equipo en la mejora continua.