Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Ethnic groups"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Eco-etnoturismo como estrategia de sostenibilidad del delta del río Ranchería, La Guajira
    (Universidad de La Guajira, 2020) Muñoz Estrada, Miriam Rosiris; MUÑOZ ESTRADA, EMÉRITA SOFIA; HERRERA ESTRADA, KATTY CECILIA
    El estudio analizó al eco-etnoturismo sostenible en el Distrito de Manejo Integrado (DMI) del delta del río Ranchería como herramienta de gestión ambiental que coadyuve a conservar y proteger aspectos ambientales y culturales del área protegida. Se diseñó una estrategia metodológica mixta: documental y descriptiva. La técnica de la investigación documental fue aplicada para estructurar el conocimiento sobre el contexto del eco-etnoturismo, la ubicación y delimitación geográfica, las investigaciones ambientales del delta del rio Ranchería enmarcadas en la realidad del contexto, el escenario internacional del eco-etnoturismo, los sustentos teóricos e instrumentos legales y los antecedentes históricos del eco-etnoturismo en territorio colombiano. La investigación descriptiva, a través de entrevistas no estructuradas a expertos, fue utilizada para indagar sobre las concepciones y conceptos lúdicos para el empoderamiento del eco-etnoturismo para la sostenibilidad del delta del rio Ranchería, La Guajira. Fueron abordados aspectos como las características del pueblo Wayuu, su organización social, historia ancestral, la ley en la sociedad Wayuu, la gobernabilidad, los clanes, los mitos, las leyendas, las costumbres, el tejido y su riqueza; y la pesca. Los resultados podrían constituirse en una herramienta de la gestión y planificación de proyectos eco-etnoturísticos, que ayude a fortalecer las acciones de conservación, uso y manejo sostenible de manglares y capacidad adaptativa de las comunidades costeras
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo