Examinando por Materia "Environmental problems"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Minería de arcilla en La Guajira. Análisis ambiental e industrial de la actividad(Universidad de La Guajira, 2022) López Juvinao, Danny Daniel; Torres Ustate, Luis Miguel; Toncel Manotas, Esjeisson RafaelSe reconoce que la minería de arcilla en La Guajira proporciona ingresos a cientos de personas, pero faltan datos sistemáticos sobre los impactos ambientales y el avance industrial de esta actividad. Por ello, este libro analiza la minería de arcilla en La Guajira, desde el punto de vista ambiental e industrial de la actividad; industrialmente, se estudia la innovación tecnológica, maquinaria ambiental y lineamientos industriales y; ambientalmente, se estudia la problemática, eficiencia, procesos y lineamientos ambientales. Para recolectar la información, se aplicó la matriz de Leopold, un cuestionario estructurado por 54 ítems, matriz de decisión y matriz DOFA, aplicando la validez y confiabilidad mediante el criterio de expertos. Los resultados del estudio indican que los procesos de explotación del mineral arcilloso se realizan de manera rudimentaria con herramientas convencionales y métodos altamente nocivos para el medio ambiente y las comunidades aledañas a los sitios de explotación, se encontró que estos impactos ambientales afectan el medio físico, biológico, social y económico; también se halló una desarticulación entre planes de ordenamiento territoriales, código minero y ley general ambiental, donde están asentadas las ladrilleras, siendo esta una de las causas de conflictos ambientales y territoriales. En conclusión, se propuso tecnificar los procesos mineros mediante la implementación de innovaciones tecnológicas y tecnologías limpias que garanticen la eficiencia ambiental y condiciones favorables para que se desarrolle una producción responsable con el ambiente y las comunidades asentadas dentro del área de influencia del escenario minero de las ladrilleras.Publicación Acceso abierto Responsabilidad ambiental empresarial en el sector minero. Explotación de agregados pétreos en La Guajira, Colombia(Universidad de La Guajira, 2022) López Juvinao, Danny Daniel; Torres Ustate, Luis Miguel; Toncel Manotas, Esjeisson RafaelLa arena, la grava y la piedra triturada, son los materiales más extraídos de la Tierra. Los agregados pétreos constituyen la base de la civilización moderna y son esenciales para proporcionar refugio, infraestructura y co municación, pero son un recurso cada vez más escaso y sus actividades mineras generan impactos negativos al ambiente y la sociedad, por lo tan to, hay que prestar considerable atención a sus impactos ambientales y sociales mediante la práctica de la responsabilidad ambiental empresarial. Aquí, analizamos la responsabilidad ambiental en empresas mineras de dicadas a la explotación de agregados pétreos. Se siguió un diseño de ca sos múltiples para permitir la comparación de los procesos mineros entre cinco empresas mineras y se aplicó una matriz de evaluación de impacto ambiental. Los datos se recogieron mediante entrevistas semiestructura das y se complementaron con notas de campo y varios documentos inter nos de la empresa (como informes anuales, informes ambientales, etc.). Las entrevistas se realizaron a directivos responsables de la gestión am biental o representante legal, trabajadores y habitantes de comunidades afectadas. Los resultados muestran las problemáticas ambientales genera das por los procesos mineros, examinan la aplicabilidad de la legislación ambiental colombiana y describen la gestión minera en tres ámbitos de la sostenibilidad: impacto ambiental, desarrollo económico e impacto social. Finalmente, esta investigación ofrece sugerencias para reducir los impac tos ambientales que genera esta actividad, a través de estrategias y me didas ambientales que promuevan la responsabilidad ambiental en esta industria, ofreciendo una perspectiva regional de La Guajira, que podría ser beneficiosa para otros países y regiones.