Examinando por Materia "Energía eólica"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Conflictos interculturales generados a partir del desarrollo de la energía eólica en el corregimiento de Wimpeshi en Maicao(Universidad de La Guajira, 2022) Suarez, Lia; Colina, Luz Adaina; Carabali Angola, AlexisEn América Latina, la historia ha demostrado a lo largo del tiempo que desde la época de la colonia, los grupos aborígenes han sufrido de diferentes tipos de discriminación por parte de la sociedad imperante, ya sea a través del racismo, desplazamiento de sus territorios ancestrales, así como por medio de la exclusión que fomentó la eliminación de muchas prácticas culturales en los pueblos originarios, sin embargo en la actualidad aún prevalecen muchas etnias. Es importante subrayar, que Colombia se ha constituido como un país multicultural, así lo confirma la Constitución Política de Colombia, en donde se estipula una serie de normas encaminadas a proporcionar un trato especial y respetuoso para las comunidades indígenas que habitan alrededor del territorio nacional, no obstante, este marco poblacional le ha tocado luchar constantemente contra los atropellos del estado, eventualidad que pone al descubierto la falta de cumplimiento del marco legalPublicación Acceso abierto Sistema hibrido (mareosolar) para el aprovechamiento de las energías alternativas en el mar caribe a orillas de la Alta Guajira(Universidad de La Guajira, 2020) Iguaran Campo, Víctor ; MEJIA RIVEIRA, NAYELI NAIDEEEl estudio del sistema hibrido consta de varios pequeños estudios que evalúan si es posible la implementación de este proyecto en el mar Caribe en la alta Guajira; para lograr este estudio encontramos la vigilancia tecnología de los diferentes modelos de sistemas híbridos de energía alternativa a nivel mundial, también se realizó una revisión bibliográfica en base de cotizaciones para estimar los valores de la implementación de este sistema hibrido; en ese mismo orden se elaboró un estudio de campo, que básicamente fue encuestar a las comunidades de La alta Guajira para observar su opinión con respecto a este proyecto y por último, realizamos los lineamientos estratégicos para determinar la viabilidad de un sistema hibrido de energía alternativa en la Alta Guajira