Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Ecosistema estuarino"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Variabilidad natural y antropogénica de la macrofauna bentónica en el delta del río ranchería
    (Universidad de La Guajira, 2024) Bonivento Toro, Isied; Molina-Bolívar, Geomar; Jimenez Pitre, Iris Agustina
    El presente libro describe variabilidad natural y antropogénica de macrofauna ben tónica al delta del río Ranchería (Brazo El Riíto, La Guajira, Colombia), en esta investigación se realizaron ocho muestreos en tres sitios, entre diciembre (2008) y julio (2009). Se determinó: Salinidad (UPS), Temperatura (ºC), Turbidez, Alcalini dad (mg/L CaCO3 ), Dureza (mg/L CaCO3 ), pH, OD (mg/L) %Saturación de OD (%), profundidad (cm), Granulometría (%) y contenido de Materia Orgánica (%) y las va riables ambientales (Temperatura del aire, Precipitación y Humedad). Las muestras de sedimento se colectaron con una draga Ekman (0,02 m2). La comunidad estuvo compuesta por tres filos: Artrópoda (Clases Malacostraca, Ostracoda e Insecta), Mollusca (Clases Bivalvia y Gasterópoda) y Annelida (Clase Polychaeta). La den sidad promedio fue de 15.995,37 ind/m2; la menor se observó en diciembre (121 ind/m2) y la mayor en julio (3.348 ind/m2). En La Quebrada se presentó la mayor densidad con 4772,73 ind/m2. El taxón que estuvo presente en todos los sitios de muestreo fue la subfamilia tynaponinae, los más abundantes lo constituyeron el anélido del género Tubifex (17,46%) y molusco Pyrgophorusplatyrachis (14,27%). Los valores promedio de los índices de diversidad (H’) fueron 1,24; en La Quebrada, 0,75 en Villa Comfamiliar y 1,63 en La Desembocadura, de la riqueza (R1) fue de 1,79 en La Quebrada, 1,00 en Villa Comfamiliar t 2,55 en La Desembocadura y la equidad (E) fue de 0,65 en La Desembocadura, 0,66 en Villa Comfamiliar y 0,92 en La Desembocadura. La menor abundancia se presentó en Villa Comfamiliar (80 individuos) y la mayor en La Quebrada (226 individuos). La composición y distri bución de los organismos presentaron relación con las variables fisicoquímicas del agua y del sedimento y las variables ambientales. Se correlacionaron los pará metros comunitarios de abundancia, la riqueza de especies y las variables físicas y químicas en las estaciones estudiadas. Las variaciones y fluctuaciones del % Saturación de oxígeno disuelto, la arena media, arena muy fina, limo y arcilla se presentan como reguladores de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos del ecosistema estuario El Riíto, La Guajira, Colombia
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo