Examinando por Materia "Direccionamiento estratégico"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Gestión financiera y calidad del servicio en hoteles del sector turístico(Universidad de La Guajira, 2022) SIERRA TONCEL, WILMAR; ORTIZ ROJAS, ANGELA NAIR; SIERRA ORTIZ, ERICK JOHANEl objetivo de la investigación fue analizar la gestión financiera y la calidad del servicio en los hoteles del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha departamento de La Guajira. Esta investigación fue aplicada, descriptivamente con enfoque transeccional y correlacional, con diseño de campo y no experimental, para recabar y analizar la información se realizó un instrumento con 48 reactivos de respuestas múltiples en escala tipo Likert, validada por tres expertos y medida su confiablidad con el coeficiente de Alfa Cronbach, para organizar, analizar e interpretar los resultados, se aplicó análisis de frecuencia con estadísticos descriptivos de: Tendencia central, variabilidad, e inferencial en contraste de hipótesis y para establecer correlación, coeficiente de Pearson. En cuanto a las conclusiones se estableció que existe una fuerte relación positiva entre las variables, infiriéndose que cualquier variación en el comportamiento de la gestión financiera, impacta la calidad del servicio o viceversa. Se comprobó que no existe evidencia empírica para afirmar que la gestión financiera y la calidad del servicio en los hoteles se califique como buena; no obstante, la planeación de la gestión financiera obtuvo un alto promedio favorable, evidenciándose que en la práctica se ajusta a los lineamientos de una buena planeación financiera. En cuanto a las dimensiones de la calidad del servicio, la tangibilidad obtuvo un alto promedio favorable, concluyendo que en la gestión se privilegia el concepto de lo tangible; la seguridad y la empatía le siguieron en la escala de actitud favorable, aspectos importantes para la prestación de un buen servicio, el cual tiene un efecto positivo en la cadena de valor del servicio turístico.Publicación Acceso abierto Prácticas de gestión directiva que inciden significativamente en la calidad de las instituciones públicas de educación básica y media del municipio de Maicao.(Universidad de La Guajira, 2022) Márquez Gallardo, Samuel; Choles Almazo, Hilda MaríaEl presente informe de investigación, titulado: Prácticas de gestión directiva que inciden significativamente en la calidad de las instituciones públicas de educación básica y media del Municipio de Maicao, hace parte del macro proyecto en la línea de “Gestión y gerencia” de la Universidad de La Guajira. Este proyecto de investigación tiene como objetivo determinar las prácticas de gestión directiva que inciden significativamente en la calidad de las instituciones de educación básica y media del Municipio de Maicao. Para llevar a cabo esta investigación, de enfoque cualitativo, se realizó una caracterización sobre las prácticas de gestión directiva y su incidencia positiva o negativa en la calidad educativa a 4 actores sociales (rector, coordinador, docente de primaria y secundaria) de 21 instituciones educativas de orden oficial del municipio de Maicao, los cuales fueron caracterizados en aspectos específicos de la gestión directiva, sus componentes y procesos establecidos por el (MEN, 2008). Los instrumentos fueron definidos de acuerdo con la propuesta de Rodríguez et al., (1996), por lo cual se establecieron grupos focales y entrevistas semi estructuradas que permitieron comprender la realidad de las instituciones caracterizadas. Los resultados obtenidos permitieron comprender las buenas e inadecuadas prácticas de gestión directiva en las instituciones del municipio de Maicao, las dinámicas que giran en torno al funcionamiento de las instituciones y el rol que desempeñan los actores sociales en la construcción colectiva de la identidad conforme a los objetivos, así como al proyecto educativo institucional.