Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Desplazamiento forzado."

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Resiliencia de las familias víctimas del desplazamiento forzado en el barrio majayura del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha.
    (Universidad de La Guajira, 2021) Freyle Bolaños, Nilge Yaneth; L´ópez Gutiérrez, Jahina Johelis
    Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar la resiliencia de las familias victimas del desplazamiento forzado en el barrio Majayura del distrito de Riohacha. Sus objetivos específicos fueron determinar los factores protectores que favorecen el proceso de Resiliencia de las familias víctimas del desplazamiento forzado en el Barrio Majayura; establecer los factores de riesgo en el proceso de Resiliencia de las familias víctimas del desplazamiento forzado; identificar las consecuencias del desplazamiento forzado; proponer acciones para el fortalecimiento de la resiliencia en las familias víctimas del desplazamiento forzado. Basándose en las teorías de López y Venegas (2016), García-Vesga y Domínguez-de la Ossa (2013), Galtung (1981), Herscovici (2011), Gómez y Kotliarenco (2010), ACNUR (2020), Ley 1448 de 2011, Ley de Victimas y Restitución de Tierras de víctimas del conflicto armado interno, entre otros. La investigación es cualitativa, de tradición etnográfica, el diseño es no experimental, transeccional y se recopiló la información en el sitio de los hechos. La población o unidad de análisis estuvo conformada por ocho (8) madres de familias desplazadas aplicándose un muestreo de tipo no probabilístico intencional. Como instrumento de recolección de datos se elaboró una entrevista constituida por 12 ítemsde preguntas abiertas, complementada por la observación y un diario de campo. Se empleó la herméneutica para el análisis categoríal, El análisis de los resultados proyecto para las categorias, resiliencia de las familias víctimas y desplazamiento forzado, se mostraron resilientes ante la adversidad y reaccionaron de manera flexible, no obstante, el Estado colombiano no cumplió con las medidas de protección jurídica de víctimas. En conclusión, se presentaron condiciones favorables para los desplazados por su fuerza de voluntad, su union familiar, igualmente, supieron apoyarse en amigos y en la orientacion psicologogica ofrecida por el Estado, siendo negativa la poca ayuda del gobierno, además no se les dio la reparación planteada en la Ley 1448 de 2011. Se recomienda efectuar un intercambio de saberes entre los informantes de esta investigacion que han vivido situacionesde violencia armada con los estudios realizados al respecto.
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo