Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Desarrollo socioeconómico"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Turismo sostenible como herramienta para el desarrollo socioeconómico del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha
    (Universidad de La Guajira, 2022) Fernández Ramírez, Yhojana; Sánchez-González, José Antonio
    Este proyecto se centra en el turismo sostenible como herramienta para el desarrollo socioeconómico del distrito especial, turístico y cultural de Riohacha; se fundamentó en las teorías de Urreta (2019); Vogeler y Hernández (2018); Pérez (2017); Lalangui, Espinoza & Pérez (2017); Calle (2015); Rivas (2015); Guerrero y Ramos (2014); Cornejo (2013); Tomazzoni y Campillo (2013); Quispe (2013); Urgilés (2011); Martin (2011); entre otros. Se realizó una investigación epistemológicamente positivista; enfoque cuantitativo; tipo de estudio descriptivo, de campo; diseño no experimental transversal. La población la conformaron los gerentes de las agencias de viajes prestadoras del servicio turístico, los cuales representan un total de 16 sujetos. La información fue recolectada por medio de un cuestionario de 66 ítems, de los cuales 36 correspondieron a la variable turismo sostenible y 30 a desarrollo socioeconómico con alternativas de respuestas múltiples, la validación fue realizada por cinco expertos, y obtuvo una confiabilidad de 0.89. La interpretación de los resultados, fue realizada con la estadística descriptiva, presentado en tablas de frecuencias absolutas y relativas. De acuerdo a los resultados, la variable turismo sostenible obtuvo un promedio aritmético de 3.2, y desarrollo socioeconómico de 2.8, ubicándose ambas variables en la categoría moderada, según el Baremo. Concluyendo, que las agencias de viajes prestadoras del servicio turístico, no siempre realizan acciones encaminadas a desarrollar un turismo sostenible, enmarcado en los pilares de la sostenibilidad ambiental, sociocultural y económico; y de igual manera, no siempre realizan acciones que conlleven al desarrollo socioeconómico del distrito de Riohacha.
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo