Examinando por Materia "Coexistence"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Mapa de conflictividad social y familiar de la Comunidad Indígena Wayuu Cangrejito en el Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha.(Universidad de La Guajira, 2021) Cabarcas Aguilar, María Isabel; Puche Sánchez, Luisanyely; Reinoso, YalexiEl estudio que se despliega tiene como propósito general diseñar un mapa de conflictividad social y familiar de la comunidad indígena wayuu Cangrejito ubicada en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha. En cuanto al método, la investigación es de enfoque cualitativo, de tipo interpretativo, enmarcado en el método etnográfico, lo cual permitió a los investigadores interpretar el relato de los sujetos entrevistados la información se obtuvo mediante entrevistas a profundidad a cuatro (4) informantes claves en este caso líderes sociales y autoridades tradicionales vinculados a la comunidad objeto de estudio. Por ser un estudio cualitativo se realizó una triangulación para generar las categorías de la investigación. El estudio concluye que el mapa de conflictividad social y familiar permitirá un acertado abordaje desde la multiculturalidad, la riqueza consuetudinaria de su acervo cultural y la importancia de sus figuras de autoridad en la resolución de los mismos, en la pervivencia de los rituales que componen sus procesos y procedimientos y en el relevo generacional de los personajes que protagonizan los parámetros de paz y convivencia que inciden en el mantenimiento del orden, el respeto y la justicia bajo el sistema de principios, valores y creencias de esta numerosa etnia de la península de La Guajira.