Examinando por Materia "Border mobility"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Impacto de la movilidad fronteriza en el desarrollo social del departamento de La Guajira(Universidad de La Guajira, 2020) Barliza Freyle, Noralit María; PITRE REDONDO, REMEDIOS CATALINALa presente investigación, pretende hacer un abordaje desde concepciones teórico – prácticas que busquen develar el impacto sociocultural generado a partir de la movilidad fronteriza y su incidencia en decisiones de desarrollo social asumidas actualmente en las comunidades ubicadas en el sector fronterizo, especialmente las comunidades wayuu del Departamento de La Guajira – Colombia. Para la construcción de este análisis se utilizarán como referentes teóricos los postulados de: Ascher (2017), Hercé (2016), Módenes (2015), Chang (2017), Aguilar y Costilla (2016), Bradshaw y Linares (2017), Cairo (2018), Svampa (2017), O’Donnel (2015), Mann (2017), Giddens (2016), Faria (2014), Tomassini (2015), García y Beltrán (2017), Queralto (2015) y Pettigrew y Meertens (2015). La investigación se orientará bajo el enfoque cualitativo, donde el tipo de investigación fue el fenomenológico y como técnicas e instrumentos de recolección de información se utilizó la observación y la entrevista. La población objeto de estudio estuvo conformada por las entidades que conforman el Puesto de Mando Unificado departamental, en total fueron veintitrés (23) personas miembros de las mismas. Finalmente se genera un modelo vinculativo para el entendimiento del impacto sociocultural ocasionado a partir de la movilidad fronteriza y su incidencia en decisiones de desarrollo social asumidas actualmente en las comunidades del Departamento de la Guajira – Colombia.