Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Biodegradabilidad"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Polímeros sostenibles. Una propuesta innovadora para su reciclaje en la agroindustria
    (Universidad de La Guajira, 2025) FUENTES MOLINA, NATALIA; ARROYO DE LA OSSA, MIRYAM YORLENIS
    La transformación de los residuos poliméricos en productos comercialmente via bles con diversas aplicaciones ingenieriles viene avanzando en forma significati va los últimos años, siendo una alternativa ecológica innovadora que plantea el aprovechamiento de las fibras residuales de la agroindustria, como elemento de refuerzo en las matrices de residuos poliméricos, por su fácil accesibilidad, reno vabilidad, no toxicidad, baja densidad, reducción de costos, biodegradabilidad y propiedades mecánicas satisfactorias, convirtiéndolos en cambios sostenibles. De manera particular, en este libro se analizan aspectos claves de los bio-com puestos emergentes de materiales poliméricos residuales y fibras naturales via bles; exploramos, además, la composición química, así como las propiedades físicas, mecánicas y térmicas de las matrices poliméricos reforzados con las fibras resultantes, para finalmente proponer el reciclaje como una estrategia innovado ra para la valorización de estos residuos en el sector agrícola e industrial. En términos generales, se abordan aspectos técnicos claves para: i. Establecer la composición y características de los residuos poliméricos recuperados que permitan obtener buenas interfases en las matrices; ii. Analizar el efecto que con fieren los refuerzos naturales a las matrices elaboradas, logrando finalmente; iii. Validar los posibles usos en la elaboración de productos agrícolas e industriales. En este libro, se crea un marco para el reciclaje de los polímeros residuales y las fibras naturales en la elaboración de productos con aplicaciones agrícolas e industriales que consideran las posibles formas de poner en funcionamiento la innovación sostenible y la conciencia ambiental, como camino para avanzar en la implementación de acciones con un direccionamiento estratégico, en el que se explican las diferentes metodologías, seguidos por estudios de casos, con los hallazgos, limitaciones y perspectivas futuras, como alternativa económicamente viable y socialmente segura.
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo