Examinando por Materia "Bienestar Social"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Microcréditos otorgados por el banco wwb (world woman banking) en el sector microempresarial del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha, periodo 2013 al 2015(Universidad de la Guajira, 2016) Angrino Pereira, Zuleima; Romero Mora, Boris SandyEl Microcrédito ha venido siendo usado como herramienta eficaz en la lucha contra la pobreza; por tal motivo, en la presente investigación se analizó el impacto del microcrédito otorgado por el Banco WWB, en el sector micro-empresarial del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha durante el periodo de tiempo 2013 – 2015. Las variables investigadas fueron: desarrollo empresarial, bienestar social y el nivel de satisfacción por los servicios prestados por el banco. Para el desarrollo de la investigación, se tomó una muestra representativa de la población en estudio a la cual se le aplicaron encuestas y entrevista, la cual arrojo la información necesaria para el análisis de las variables seleccionadas. De los resultados obtenidos se concluyó que el microcrédito constituye una fuente de financiación que ayuda al incremento en las ventas, los cuales a su vez impactan al hogar con una mayor disponibilidad de recursos, situación que llevo a los microempresarios a calificar los créditos como herramientas útiles, algo que se ratifica con sus altos niveles de satisfacción con el servicio prestados por el banco, sin embargo, para lograr mejores resultados se hace necesario implementar políticas de capacitación a los microempresarios, para que administren mejor sus recursos y así lograr minimizar el riesgo y por ende la tasa de interés.