Maestría en Pedagogía de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
URI permanente para esta colecciónhttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/666
Navegar
Examinando Maestría en Pedagogía de las Tecnologías de la Información y la Comunicación por Materia "Aprendizaje"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Enseñanza de los números racionales mediante el aprendizaje situado desde un proyecto hortícola en el grado 7° del Centro Etnoeducativo N.º 15, de Riohacha, La Guajira.(Universidad de La Guajira, 2022) Moreno de la Cruz, Federman Enrique; Choles Quintero, PatriciaLa enseñanza de las matemáticas en los niveles de educación básica, secundaria y media amerita una revisión del escenario pedagógico en el contexto del siglo XXI; ello, debido a que los estudiantes acusan debilidades en las competencias matemáticas, de acuerdo a los resultados de las pruebas PISA. Es así que, para el área de las matemáticas, solo el 11% de los estudiantes alcanzaron el nivel superior (niveles 5-6); el 24% de los estudiantes presentaron un nivel inferior (niveles 0-1). Situación esta que, para el caso colombiano, traza un escenario a lo menos preocupante, puesto que ninguno de los estudiantes alcanzó el nivel superior (niveles 5-6), en tanto que el 66% presenta un nivel inferior (niveles 0-1). Asimismo, al amparo de las cifras oficiales (ICFES, 2020), se observan los resultados de las pruebas SABER 9° para el área de matemáticas, donde el 74.5% de los estudiantes se encuentra en nivel mínimo o insuficiente, y solo el 6% en nivel avanzando; situación similar sucede en las pruebas SABER 5° para el área de matemáticas, en las que el 72.5% de los estudiantes se encuentran en nivel mínimo o insuficiente, y solo el 12% alcanza el nivel avanzando (ICFES, 2018).Publicación Acceso abierto Implementación de la estrategia pedagógica A.B.P en la asignatura de geometría apoyada con mediaciones tecnológicas en los estudiantes de 5° en la I.E nuestra señora del Carmen sede: La esperanza(Universidad de La Guajira, 2018) García Mendoza, Kevis de Jesús; García, Clara; Aron, MarlinEl presente proyecto denominado: Implementación de la estrategia pedagógica A.B.P en la asignatura de geometría apoyada con mediaciones tecnológicas en los estudiantes de 5° en la I.E nuestra señora del Carmen sede: La esperanza; nos muestra la puesta en marcha de la estrategia pedagógica Aprendizaje Basado en Problema en un contexto donde la única estrategia que tenía el docente era las explicaciones magistrales de los conceptos y procedimientos, orientados hacia la memorización . Mediante un proceso sistemático y reflexivo el docente rescata todos los conocimientos que resulta de esta experiencia evidenciándose una transformación en el proceso de enseñanza- aprendizaje, donde las principales característica de esta innovación es que los estudiantes pasan de un rol pasivo a un rol activo, articulando los referentes curriculares, lo planteado en el PEI, y transformando el proceso evaluativo en el aula de clases.Publicación Acceso abierto LUDITIC. Actividades lúdicas pedagógicas mediadas por las TIC para desarrollar los aprendizajes del grado de transición en el nivel de preescolar.(Universidad de La Guajira, 2021) Oñate Daza, Luz Eneida; Aaron Gonzalvez, Marlín