Examinando por Autor "Ustate Pérez, Marili"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Desarrollo del ecoturismo como fuente de ingresos públicos para el municipio de Maicao- La Guajira(Universidad de La Guajira, 2022) Camargo Mejía, Ober Darío; Ustate Pérez, MariliEn el mundo actual el calentamiento global se ha convertido en un reto para todos los habitantes de la tierra por tal motivo se quiere cada día mejorar las practicas responsables en el cuidado de la naturaleza y de esta manera contribuir a la reducción del calentamiento global en el mundo. Es por ello el llamado a toda la humanidad en que hagamos un buen uso de nuestro entorno y de esta manera generar espacios sanos y saludables que contribuyan al sostenimiento del hábitat natural, preservando la vida natural de todas las especies de la tierra como lo son la fauna, flora y todas las especies silvestres y con esto aprovechar los beneficios y oportunidades que ellas generen. Esta investigación fue enfocada en dos variables que buscan fundamentalmente mostrar los beneficios que se pueden lograr en la conservación natural por medio del ecoturismo y el aumento de ingresos públicos para el territorio donde se lleva a cabo esta práctica del turismo, esta combinación permitió resaltar las grandes bondades turísticas de esta parte norte de La Guajira y Colombia y También identificar posibles fortalezas de generación de recurso y Desarrollo económico en este sector. Sus objetivos permitieron identificar unas dimensiones e indicadores para finalmente lograr desarrollar el objetivo propositivo que permitieron generar un conocimiento nuevo de enfoque hacia este sector del municipio de Maicao, resaltando las grandes virtudes naturales que se conservan en esta parte del mundo y que se pueda aprovechar como Fuente permanente de ingresos para la población en general y que su reconocimiento sea tanto a nivel departamental nacional y mundial.Publicación Acceso abierto Efectos del turismo en La Guajira.(Universidad de la Guajira, 2018) Ochoa Redondo, Ana; Ladeuth Ospino, Yelenis María; Ustate Pérez, Marili; Universidad de La GuajiraEste libro surge de una investigación realizada en el año 2014 por profesionales que optaban al título de Magíster en Dirección de Organizaciones y Empresas Turísticas en la Universidad Tecnológica de Bolívar, además contó con aportes de una profesional en temas ambientales quienes comenzaron a analizar a profundidad la temática del turismo y sus efectos, llevando a cabo el estudio en tres municipios representativos del departamento de La Guajira. El tema central de la indagación se basó en el etnoturismo, puesto que este tipo de actividad ha tomado mucho auge en el departamento, pero cabe mencionar que al no existir una planificación y monitoreo permanente de esta actividad económica puede ocasionar efectos negativos tanto en las comunidades indígenas como en el entorno. Este libro podrá ser utilizado como material de estudio para la comunidad estudiantil de secundaria y universidades dado el contenido teórico, crítico y amplio sobre el tema del turismo, abarcando desde las generalidades hasta sus lineamientos, siendo explícitos con respecto a lo que enfatiza esta actividad económica y no dejando de mencionar el compromiso que adquiere con el entorno al ser ejecutada.