Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Panciera di Zoppola Martinez, Miguel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño del sistema de gestión administrativa de una planta de concreto en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha.
    (Universidad de La Guajira, 2022) Navarrete Daza, Ana Marcela; Pinto Pertuz, Mario Alfredo; Barros López, Luis Fernando; Panciera di Zoppola Martinez, Miguel
    Un sistema de gestión administrativa, es de gran importancia para el buen funcionamiento, la optimización del recurso, el crecimiento y mejora continua de todos los procesos que compete una empresa, en la presente investigación se realizará un diseño del sistema de gestión administrativa de una planta de concreto en el distrito especial turístico y cultural de Riohacha, para estos fines se elaboraron cuatro (4) capítulos sin incluir las conclusiones y recomendaciones en las cuales se hace el análisis correspondiente de acuerdo a los objetivos planteados para el trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Ética en la administración pública. Estrategias para una configuración de la administración pública en torno a la reconciliación ética en Colombia
    (Universidad de La Guajira, 2022) Panciera di Zoppola Martinez, Miguel; Peralta Moscote, Anielson José
    Los procesos de paz y desarrollo no pueden concebirse como obras o construcciones perfectamente calculadas, ya que el mundo real a me nudo funciona de manera diferente a lo que deseamos lograr. Sin em bargo, una estrategia postconflicto bien concebida y consensuada marca la diferencia entre el éxito y el fracaso de los procesos de transición y desarrollo. El esbozo de la estrategia, que se basa en la ética en la Administración públi ca en torno a la reconciliación ética en Colombia, tiene un enfoque progra mático e instrumental. Busca responder no solo a la pregunta del qué hacer, sino también a cómo hacerlo, dónde y con quién. Por lo tanto, este tema y su relevancia con la actualidad del país serán elementos de formación y re flexión. Lo que es poco probable que se mencione, debido a la naturaleza misma de las negociaciones, es cómo llevarlo a cabo, es decir, cómo implementar los acuerdos, especialmente los de índole económica y social, para alcanzar la paz y el desarrollo en la práctica. También es poco probable que se detallen aspectos como la duración, los lugares y las partes involucradas, así como la forma en que se verificarán y evaluarán los resultados e impactos de lo de las acciones tomadas en términos de la estabilidad global del país, seguridad ciudadana, crecimiento económico y distribución del bienestar. Además, no se espera encontrar referencias a los costos monetarios del proceso de transi ción hacia la paz ni a la manera de financiarlo
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión de análisis del régimen simplificado Mecanismo de planificación y control para pequeños agricultores y ganaderos
    (Universidad de La Guajira, 2022) Taylor Henriquez, Sidney Dario; Panciera di Zoppola Martinez, Miguel; Salazar Argel, Alexis
    Las decisiones presupuestarias en su mayoría obedecen a un proceso de planificación previa con fundamento del direccionamiento estratégico utilizando para ellos los presupuestos como instrumentos de planificación, mediante la formulación de una serie de acciones que van a permitir lograr las metas trazadas. Para fortalecer lo anterior se han formulado políticas que permitan lograr los objetivos trazados, las cuales vienen a representar guías de acción para la toma de decisiones. Por esta razón se presentan aspectos relacionados con el planteamiento del problema analizando los antecedentes del régimen simplificado en un contexto nacional e internacional, contemplado para los pequeños contribuyentes. En el contexto nacional se analiza la normatividad existente para luego explicar su aplicación a los pequeños y medianos productores colombianos. Una vez analizados los elementos del problema se formulan los objetivos relacionándolo con la tesis de investigación y estructura del esquema final del trabajo, lo cual permite establecer el alcance dentro del derecho tributario. El marco metodológico permite establecer los procedimientos requeridos para llevar a cabo el proceso investigativo. El análisis del régimen simplificado (RS) hace una revisión de la estructura tributaria pasada y vigente, de países como España Portugal, Brasil, Argentina, entre otros, especialmente Colombia donde se ubica el centro del análisis del RS, para de los pequeños agricultores y ganaderos, de tal forma, que el estudio realizado, en el recorrido por estos países sirvieron de aporte en los fundamentos básicos de la modificación planteada al régimen en Colombia. El análisis se fundamenta sobre la base de informaciones extraídas de leyes impositivas que permiten contextualizar el alcance y las características del RS en cada uno de los países, tomados como referencia Palabras claves: Gestión de análisis, régimen simplificado, mecanismo de planificación y control, pequeños agricultores y ganaderos.
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo