Examinando por Autor "Ospina Mejía, José Oswaldo"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Aprendizaje invertido como estrategia pedagógica para la enseñanza de la electiva de profundización: economía latinoamericana en el programa de negocios internacionales de la Universidad de La Guajira(Universidad de La Guajira, 2020) Fonseca Guerrero, Carmen Remedios; Peñaloza Bonilla, Jaime Luis; Ospina Mejía, José OswaldoEste proyecto de profundización para resolver la problemática pretende implementar un enfoque integral que supone un incremento del compromiso por parte del alumno y una mayor implicación con los contenidos, de manera que se mejore la comprensión conceptual con unas estrategias pedagógicas de aprendizaje invertido y una estrategia didáctica de aprendizaje colaborativo. Lo anterior para desarrollar un gran porcentaje de actividades fuera del aula y un porcentaje dentro del aula, soportadas en la técnica de aprendizaje autónomo, que buscan la consolidación activa del conocimiento de los estudiantes para el desarrollo de la comprensión y pensamiento analítico. Esto quiere decir que los recursos dispuestos por los docentes permiten la reflexión, análisis para que los estudiantes puedan desarrollar pensamientos procesando información (Rivas, 2008), desarrollen habilidad de pensamiento analítico, como lo plantea Churches (2009), favoreciendo así el aprendizaje significativo al interior del aula.Publicación Acceso abierto Aprendizaje invertido como estrategia pedagógica para la enseñanza de la electiva de profundización: economía latinoamericana en el programa de negocios internacionales de la Universidad de La Guajira.(Universidad de La Guajira, 2020) Fonseca Guerrero, Carmen Remedios; Peñaloza Bonilla, Jaime Luis; Solano Barliza, Andrés David; Ospina Mejía, José OswaldoEl presente proyecto de profundización está diseñado para la asignatura electiva: Economía latinoamericana en el programa de negocios internacionales, en el cual introduce un nuevo enfoque hacia el proceso enseñanza – aprendizaje, combinando el aprendizaje invertido con el aprendizaje autónomo y colaborativo, dentro y fuera del aula apoyados en herramientas tecnológicas para su aprendizaje y mediadores en la interacción docente. Estudiante. El proyecto de Profundización que se presenta nace de la observación de los problemas identificados en los estudiantes de la asignatura Economía Latinoamericana en la Universidad de la Guajira tales como: el bajo nivel de competencia en comunicación escrita y lectura crítica de los estudiantes, comprensión del tema y baja aportación analítica critica los cuales se reflejan en las pruebas Saber Pro y complementario a esto, la utilización del método de enseñanza tradicional – unidireccional conllevando a la actitud pasiva de los estudiantes.