Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Morales Epieyu, Brunilda"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Del aula presencial a los ambientes virtuales de aprendizaje
    (Universidad de La Guajira, 2022) Choles Almazo, Hilda María; Pinto Santos, Alba Ruth; ALFARO CAMARGO, CARLOS ALBERTO; Rodriguez Pautt, Beatriz Elena; Santos Pinto, Yorly Andrea; Morales Epieyu, Brunilda
    La crisis generada por la pandemia covid-19 ha puesto en evidencia las necesidades que tienen las instituciones de educación superior para desarrollar procesos de formación en escenarios virtuales, y los retos en el escenario pospandémico para implementar procesos educativos que apropien la tecnología digital en las diferentes áreas de gestión. Es decir, los avances que se han alcanzado en apropiación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los procesos formativos no deben dar reversa al momento de asumir la nueva normalidad. Hacer una transición del aula presencial a los ambientes virtuales de aprendizaje, requiere políticas instituciones frente al uso y apropiación de la tecnología digital, propuestas curriculares flexibles y adaptadas a los contextos de la institución educativa, garantizar acceso a herramientas y mediaciones tecnológicas, promover el desarrollo de la competencia digital en los estudiantes, y formar a los docentes en los conocimientos, habilidades y actitudes para usar la tecnología digital en la mejora del ejercicio profesional. En este sentido, este libro tiene como propósito presentar los hallazgos y las reflexiones en torno a las políticas y prácticas de la Universidad de La Guajira para promover el uso de la tecnología digital en los procesos pedagógicos, el diagnóstico de la competencia digital de los docentes desde la aplicación de una rúbrica de evaluación a participantes de las diferentes facultades y programas, la caracterización del contexto de aprendizaje de los estudiantes de la institución y las dificultades que presentan en relación con el acceso a los recursos digitales e internet; asimismo, hacer recomendaciones para promover escenarios educativos creativos e interactivos donde se aprovechen las TIC para generar procesos reales y prácticos de construcción de conocimiento y desarrollo de competencias
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Innovaciones y experiencias en escenarios de aprendizaje mediados por TIC
    (Universidad de la Guajira, 2018) Pinto Santos, Alba Ruth; Diaz Carreño, Jarold Antonio; Rodriguez Pautt, Beatriz Elena; Atrio, Silvia Ines; ALFARO CAMARGO, CARLOS ALBERTO; Cortes, Omar ; Santos Pinto, Yorly; Morales Epieyu, Brunilda; Berrío Caballero, Hobber
    Ser maestro en el siglo XXI implica diseñar experiencias de aprendizaje e innovaciones educativas desde los nuevos escenarios educacionales, pensando en el que aprende y en las competencias que requiere el profesional de la era digital. También tenemos la responsabilidad de promover la creatividad, el pensamiento crítico y la solución de problemas desde el compromiso que debe asumir el individuo con el bienestar de todos.
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo