Examinando por Autor "Magdaniel Socarrás, Yina Dinora"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Brecha digital y gobierno electrónico : municipio Fonseca, departamento de La Guajira.(Universidad de la Guajira, 2019) Robles Camargo, Nilka; Magdaniel Socarrás, Yina Dinora; Ucrós Brito, MarlenisEl propósito de este libro es establecer los lineamientos necesarios para la implementación del gobierno electrónico en la Alcaldía del municipio de Fon- seca, La Guajira, Colombia, así como para determinar la brecha digital en los ciudadanos que habitan este municipio. En la actualidad, el avance de las tecnologías de información y comunicación y el acceso a internet abren espacios en los ámbitos económico, político y organizacional que permiten la relación entre las administraciones públicas y los ciudadanos. Esto nos da una clara definición de los procesos agigantados que se desenvuelven mediante la red y de la globalización del proceso. La exigencia de este nuevo mecanismo y su buen funcionamiento en las administraciones, es innovar en el momento de la realización del proceso, ya que al ciudadano se le deben permitir mayor participación y nuevos soportes educativos para que tenga una mayor información y sepa cómo darle un buen uso. Se discutieron y confrontaron diversas teorías de diferentes autores relacionados con brecha digital y gobierno electrónico con el fin de establecer su validez y de adecuarlas al tema objeto de la investigación. La investigación fue de tipo descriptivo de campo. La metodología utilizada se dividió en fases y actividades que generaron entradas y salidas de datos que se utilizaron para saber que la brecha digital en los ciudadanos en el uso de internet está determinada básicamente por el bajo nivel educativo y la poca accesibilidad que hay en el municipio de Fon- seca. La población muestra se dividió en dos grupos: en la primera población se encuentran los habitantes de las zonas urbana y rural. En esta población se puede ver la mayor parte de la brecha digital del municipio debido a la falta de conectividad; y el segundo grupo está compuesto por los trabajadores de la Alcaldía del municipio de Fonseca, del que hacen parte jefes y administrativos, donde hay un mayor grado de acceso a internet. Se concluye que la implantación del sistema de gobierno electrónico garantizará el éxito de las transacciones comerciales por internet en la región y minimizará los riesgos, tanto para la Alcaldía como para los ciudadanos, lo cual podrá producir un incremento substancial en el comercio electrónico. Estos sistemas existen en el mundo y solo esperan ser adaptados a las condiciones del mercado local.