Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "González Ortega, Jesús Alberto"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sabores y saberes para una nutrición saludable y feliz. La sazón y los sabores de “LA GRAN” MARY ALARCÓN
    (Universidad de La Guajira, 2020) González Ortega, Jesús Alberto; Giraldo Polanco, María Fernanda; panciera di zoppola martinez, yaina carola; Lopez Hernandez, Ricardo Leonelo; VEGA GÁMEZ, MARTA INÉS; Alarcón Castro, María de los Santos; FERNANDEZ BUENO, DAVID SEGUNDO
    Podría pensarse que formular orientaciones para una alimentación saludable y feliz es un ejercicio redundante y agotado, teniendo en cuenta que en las últimas décadas las ciencias de la salud, los gobiernos, organizaciones públicas y privadas, han dirigido sus esfuerzos a desarrollar guías, materiales educativos y publicitarios para mejorar los hábitos alimenticios de la población como estrategia para la prevención de enfermedades crónicas. Sin embargo, el Estudio de los imaginarios colectivos y prácticas asociadas a la alimentación de la población guajira, evidenció que las particularidades de la población de esta región del país, constituyen un reto para el desarrollo de programas y proyectos pertinentes orientados a construir colectivamente prácticas para una alimentación más saludable, rescatando sabores y saberes ancestrales que son más naturales y a su vez conectan a las personas con sus tradiciones a través de emociones positivas (Giraldo, et. al. 2020). En todo caso, ninguna situación social, económica, histórica y ambiental es igual a otra, por lo que cada contexto presenta retos, necesidades y circunstancias específicas. Este trabajo no pretende desconocer los discursos y prácticas que se promueven desde las ciencias de la salud. Lo que aquí se pretende es partir de una postura crítica frente a la creencia generalizada de que existe una sola manera “correcta” de alimentarse para proponer el diálogo de saberes considerando los modelos culturales y la revitalización de técnicas y recetas tradicionales saludables y de gran valor nutricional, pues “la comida se entreteje con la historia social del gusto y, por consiguiente, con un conocimiento informal que difícilmente se puede exorcizar, por más capacitaciones que se den o por más controles que se establezcan” (Calero 2014, p. 34).
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo