Examinando por Autor "García, Clara"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Entornos virtuales para la gestión de la información en la asignatura aprendizaje autónomo del programa de Negocios Internacionales de la Universidad de La Guajira.(Universidad de la Guajira, 2015) Manjarrez Palacio, Lennel; Ramirez Freyle, Eduard Jose; García, ClaraEl presente proyecto tiene como propósito formar al estudiante en el análisis de los aspectos conceptuales, metodológicos, técnicos y prácticos en el auto-aprendizaje, como una de las principales herramientas formándose como un profesional crítico, analítico, capaz de auto-aprender para lo cual los estudiantes deben desarrollar las competencias de gestionar información logrando adquirir conocimiento, por medio de la elaboración de resúmenes, ensayos e informes. Este proyecto se desarrolla, en la Universidad de la Guajira, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Programa de Negocios Internacionales, de acuerdo a su plan de estudio, se ejecuta en el primer semestre de la asignatura de Aprendizaje Autónomo, utilizando la metodología Investigación Acción Participación (IAP). Nace por la necesidad de resolver la problemática en el copiar y pegar de los estudiantes de cualquier fuente, no importando si es confiable o fidedigna o no, de ahí nos surge la siguiente pregunta problema: ¿Cómo fortalecer el aprendizaje utilizando entornos virtuales para la gestión de la información de los estudiantes del primer semestre en la asignatura Aprendizaje Autónomo perteneciente del programa de Negocios Internacionales en la Universidad de La Guajira? Se espera que el grupo estudiantil planifique, recolecte, valide, analice y reporte la información cumpliendo con el ciclo de la vida en la gestión de la información además de adoptar la importancia al momento de citar sus consultas investigativas soportadas en la Biblioteca de la Universidad como también construir un repositorio de información soportado por las tres unidades de la asignatura los cuales son: Procesos de las Habilidades Comunicativas, Recursos Educativos Abiertos (REA) y Codificación de la Información.Publicación Acceso abierto Implementación de la estrategia pedagógica A.B.P en la asignatura de geometría apoyada con mediaciones tecnológicas en los estudiantes de 5° en la I.E nuestra señora del Carmen sede: La esperanza(Universidad de La Guajira, 2018) García Mendoza, Kevis de Jesús; García, Clara; Aron, MarlinEl presente proyecto denominado: Implementación de la estrategia pedagógica A.B.P en la asignatura de geometría apoyada con mediaciones tecnológicas en los estudiantes de 5° en la I.E nuestra señora del Carmen sede: La esperanza; nos muestra la puesta en marcha de la estrategia pedagógica Aprendizaje Basado en Problema en un contexto donde la única estrategia que tenía el docente era las explicaciones magistrales de los conceptos y procedimientos, orientados hacia la memorización . Mediante un proceso sistemático y reflexivo el docente rescata todos los conocimientos que resulta de esta experiencia evidenciándose una transformación en el proceso de enseñanza- aprendizaje, donde las principales característica de esta innovación es que los estudiantes pasan de un rol pasivo a un rol activo, articulando los referentes curriculares, lo planteado en el PEI, y transformando el proceso evaluativo en el aula de clases.