Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Brito Amaya, Milder José"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias pedagógicas : herramientas para mejorar la gestión financiera.
    (Universidad de la Guajira, 2020) Brito Amaya, Milder José; Choles Almazo, Hilda María; Universidad de La Guajira
    Este texto es producto de un proceso investigativo que se originó en la Universidad de La Guajira, en el marco de la Maestría en Gestión y Gerencia Educativa, la cual dentro del perfil establecido en el documento ejecutivo (2014) busca, entre otros, “promover la creación de nuevos ambientes educativos a través de estrategias que potencien el clima organizacional y la óptima utilización del talento humano y otros recursos”. Partiendo de estas pretensiones, se impulsa a los estudiantes a investigar en temáticas y contextos dentro de los cuales se desenvuelven laboralmente, dando como resultado propuestas novedosas por parte de los investigadores como es resignificar el proceso de Gestión Contable y Financiero de entidades sin ánimo de lucro, de tal forma que permita la mejora de las políticas y los procesos a través de la implementación de nuevas estrategias y facilite la toma de decisiones, lo cual llevó a identificar la necesidad de aplicar estrategias pedagógicas para mejorar la comprensión de las políticas que sustentan dicha gestión. Lo anterior identifica claramente que se necesitó extrapolar las estrategias pedagógicas del campo educativo a la gestión financiera, entendiendo que la extrapolación permite la aplicabilidad de algo en cierto escenario, teniendo como referencia que se utilizó y dio resultado en otro (Pérez & Merino, 2017). Este propósito busca optimizar la gestión financiera a través de la comprensión y actualización de las políticas que sustentan los procesos y los procedimientos, además pretende la implementación de nuevas estrategias en procura de facilitar la interiorización de las políticas, también busca comprender cómo los gestores conciben la gestión financiera desde los procesos de inducción y la ubicación de los funcionarios en los puestos de trabajo para realizar sus funciones. La investigación no solo se sustenta en los procesos que generan rentabilidad a la organización, siendo consecuentes con lo expresado por (Criollo, 2012), en ella se enmarca una apología cuyo propósito es generar reflexión y debate académico sobre el conocimiento existente, confrontar una teoría, contrastar resultados o hacer epistemología del conocimiento. Así como cuestionar una teoría administrativa o económica, es decir, los principios que soportan su proceso de implantación, al tiempo que se busca mostrar la solución de un modelo, lo que significa justificar teóricamente cuando en una investigación se proponen nuevos paradigmas: nuevas formas, nuevos modelos o enfoques.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Resignificación del proceso de gestión financiera y contable de la Caja de Compensación Familiar de La Guajira
    (Universidad de La Guajira, 2019) Brito Amaya, Milder José; Gonzalez Quintero, Jairo
    En el periodo 2016-2017 se realizó un estudio en la Caja de Compensación familiar de La Guajira (Comfaguajira), sobre la resignificación de la gestión financiera haciendo énfasis en la aplicabilidad de las políticas financieras y su impacto en la gestión, para dar respuesta a la problemática se planteó el objetivo de investigación: Proponer estrategias pedagógicas en la socialización de las políticas financieras, como herramientas para mejorar la gestión financiera de Comfaguajira. Se aplicó el método Investigación - Acción - Participación, donde los instrumentos aplicados fueron: observación directa, encuestas, entrevistas en profundidad, discusión en pequeños grupos donde participaron empleados de nivel auxiliar, técnico, profesional, asistentes y jefes de las áreas que conforman la división financiera y del subsidio: tesorería, contabilidad, crédito y cartera y subsidio y discusión en grupos más grandes donde se buscaba modificar las políticas financieras. En este estudio participaron 40 empleados de estas dependencias, obteniendo como resultados principales: el desconocimiento de las políticas financieras y contables por parte de los funcionarios, la necesidad de mejorar o replantear las políticas financieras y contables y que para la socialización de las políticas, los procesos y los procedimientos requieren de herramientas pedagógicas para lograr una mayor comprensión por parte de los empleados de la empresa objeto de estudio.
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo