A. Tesis y Trabajos de Grado
URI permanente para esta comunidadhttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1
Navegar
Examinando A. Tesis y Trabajos de Grado por Autor "Alvarado Mejìa, Marelis"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Gestión financiera como herramienta para el logro de la rentabilidad empresarial de Salinas Marítimas de Manaure SAMA Ltda.(Universidad de La Guajira, 2022) Fernández Rosado, Daysi Leonor; Alvarado Mejìa, MarelisEn los últimos años, el entorno empresarial viene presentando una serie de cambios que externalizan positiva y negativamente en el funcionamiento de las empresas, en este sentido, surgió la necesidad de realizar esta pesquisa con el objetivo basado en; analizar la gestión financiera como herramienta para optimizar la rentabilidad empresarial de Salinas Marítimas de Manaure Sama Ltda, por ello, se recurrió a una metodología apoyada en un enfoque mixto, con un tipo de estudio descriptivo, encaminado a observar el comportamiento del fenómeno en indagación, para después proceder a relatar los sucesos tal como se desenvuelven en su contexto original, de igual modo, el diseño se enmarca en una investigación no experimental de campo y transversal, pues no se acude al experimento científico en laboratorio para buscar las respuestas a las incógnitas planteadas en los propósitos, sumado a esto, se persuade al investigador a incorporarse al epicentro del problema, es decir, en las instalaciones de la entidad en exploración, para efectuar las observaciones pertinentes y luego aplicar la respectiva encuesta dirigida a una población conformada por 4 funcionarios adscritos a la compañía mencionada previamente. A manera de resultados, se puede hacer alusión a las inconsistencias en el manejo, realización e interpretación de los estados y razones financieras, en conclusión, la rentabilidad empresarial se encuentra en un nivel regular que representa una amenaza contra la supervivencia y competitividad de la organización.Publicación Acceso abierto Responsabilidad social como estrategia para la cultura organizacional en la ESE Hospital Nuestra Señora de los Remedios del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha(Universidad de La Guajira, 2019) Fuentes Medina, Militza Alexandra; Alvarado Mejìa, MarelisLa presente investigación se titula “Responsabilidad social como estrategia para la cultura organizacional en el Hospital Nuestra Señora de los Remedios del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha”. El objetivo de la investigación está encuentra centrado en la explicación de la responsabilidad social como estrategia para la cultura organizacional en el Hospital Nuestra Señora de los Remedios, donde la variable de responsabilidad social consta de dimensiones internas y externas junto a estrategias soportadas por autores como Torres (2011), Fernández (2010), Carrasco (2010), así mismo, la cultura organizacional está representada con las dimensiones de tipos de culturas y capas de la cultura soportada por autores como Robbins y Timothy (2013), Hellriegel y Slocum (2009), entre otros. Es considera como una investigación de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, explicativa, transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 48 trabajadores, aplicando el cuestionario con escala de Likert constituido por 34 preguntas, cuya validez fue validada por cinco (5) expertos en el tema, la confiabilidad de la investigación permitió ubicarse en la escala alta representada por el 0,767% de Alfa Cronbach. La correlación obtenida de 0,88 entre las dos variables indica una correlación positiva alta. Las conclusiones emitidas accedieron en determinar lineamientos adecuados en la conservación y estructuración de planes de acción dentro de la mejora de los procesos, junto con la interacción de los trabajadores en el medio donde son ejecutadas las tareas realizadas diariamente.