Dinámica relacional de familias con niños niñas y adolescentes en proceso de fijación de custodia en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Centro Zonal Riohacha 2 del Distrito Especial, Turístico y Cultural Riohacha.
Trabajo de grado - Maestría
2022
Universidad de La Guajira
La presente investigación tiene como objetivo general analizar las dinámicas relacionales de las familias con niños niñas y adolescentes en proceso de fijación de custodia en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Centro Zonal Riohacha 2 del Distrito Especial, Turístico y Cultural Riohacha. Se describen conceptos como: familia, tipología familiar, comunicación familiar, todo ello soportado teóricamente en conceptos de autores como Bernardo (2003), Torredo (2009), Escriva (2000), Watzlawick (1971) entre otros. Además, se describen los factores sociales que influyen en la dinámica relacional de las familias, así como los elementos de un modelo de atención eficiente para el mejoramiento de la comunicación. Se realizó una investigación de tipo cualitativa, de diseño fenomenológico; se utilizó la técnica del grupo focal (focus group) y como instrumento la entrevista.
Se concluyó que la comunicación como proceso simbólico y transaccional, permite compartir significados, interactuar, y profundizar en el conocimiento propio y de otras personas, por cuanto según, Satir la comunicación es la principal estrategia para manifestar sentimientos, necesaria para el intercambio de mensajes a través de gestos corporales o verbales que influyen en la dinámica de las relaciones humanas.
Descripción:
Trabajo de Grado
Título: PROYECTO ANTONIA MOSCOTE MEJIA.pdf
Tamaño: 627.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: AntoniaMoscote.pdf
Tamaño: 651.7Kb
PDF
Título: PROYECTO ANTONIA MOSCOTE MEJIA.pdf
Tamaño: 627.1Kb



Descripción: Autorización
Título: AntoniaMoscote.pdf
Tamaño: 651.7Kb

