Procesos socioculturales que inciden en la adaptación del grupo familiar de los sindicados y condenados recluidos en el Centro Penitenciario y Carcelario del Distrito de Riohacha
Trabajo de grado - Maestría
2021
Universidad de La Guajira
Para entender los procesos socioculturales y familiares q inciden en la adaptación de los sindicados y condenados recluidos en el centro penitenciario y carcelario del Distrito de Riohacha, se parte desde la fundamentación teórica, legal y metodológica sobre la temática de familia y cárcel, en relación a sus dinámicas, estrategias de afrontamiento e ideales sobre proyecto de vida individual y familiar. Desde allí, se lleva a cabo a partir de tres estudios de caso sobre los hombres y sus familias que vivieron el proceso de privación de la libertad, haciendo énfasis en cómo afrontan las familias ésta situación mencionada, puesto que, al ausentarse un integrante de la familia, en este caso el hombre, visto tradicionalmente como figura proveedora y de autoridad, implica que la familia se ve enfrentada a múltiples transformaciones desde lo económico, social, jurídico, cultural y demás. Los resultados y las conclusiones hacen hincapié en la importancia de un proceso de resocialización efectivo asociado a procesos de inclusión, que proporcione en realidad la resocialización cuando el sujeto recobre su libertad y trascienda desde este escenario a la vida pos penitenciaria, que incluye la familia y demás redes (amistad, institucional, laboral, entre otras) con las que se había perdido contacto.
Descripción:
Trabajo de Grado
Título: 87.Tesis Margarita Ochoa terminada (1).pdf
Tamaño: 885.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: LICENCIA AUTORIZACIÒN (Postgrados) M..pdf
Tamaño: 234.0Kb
PDF
Título: 87.Tesis Margarita Ochoa terminada (1).pdf
Tamaño: 885.0Kb



Descripción: Autorización
Título: LICENCIA AUTORIZACIÒN (Postgrados) M..pdf
Tamaño: 234.0Kb

