Factores socioculturales que inciden en la violencia intrafamiliar en los hogares de la comuna 10 del Distrito Especial Turístico y Cultural Riohacha, La Guajira.
Trabajo de grado - Especialización
2021
Universidad de La Guajira
Con el objetivo de comprender los factores socioculturales que inciden en la violencia intrafamiliar en los hogares de la comuna 10 del distrito especial turístico y cultural Riohacha, La Guajira se llevó a cabo el presente estudio, teniendo en cuenta que la violencia familiar es un fenómeno muy complejo que requiere de mucha atención y cooperación de todos los ciudadanos, instituciones y gobierno; pues afecta a todos los grupos sociales, edades y se refleja en el comportamiento social y cultural del país. Para el cumplimiento del objetivo principal del presente estudio presenta una metodología mixta, el cual representa el más alto grado de integración o combinación entre los enfoques cualitativo y cuantitativo, en el que ambos se entremezclan o combinan en todo el proceso de investigación, o al menos, en la mayoría de sus etapas, que al mismo tiempo requiere de un manejo completo de los dos enfoques y una mentalidad abierta, la muestra estuvo conformada por 20 personas que habitan en la Comuna 10 del Distrito de Riohacha a los cuales se les aplicó una encuesta a través de grupos focales. Dentro de los principales hallazgos se encuentra que los elementos socio-culturales del entorno que modifican los comportamientos asociados a la violencia intrafamiliar, encontrando evidencia de los siguientes: La clase social, el estrés socioeconómico, La distribución del poder dentro de la sociedad y la familia, por medio de la exploración empíricamente las causas y consecuencias de la violencia intrafamiliar. With the aim of understanding the sociocultural factors that influence intrafamily violence in the homes of commune 10 of the Riohacha special tourist and cultural district, La Guajira, the present study was carried out, taking into account that family violence is a very common phenomenon. complex that requires a lot of attention and cooperation from all citizens, institutions and government; It affects all social groups, ages and is reflected in the social and cultural behavior of the country. To fulfill the main objective of this study, it presents a mixed methodology, which represents the highest degree of integration or combination between qualitative and quantitative approaches, in which both are mixed or combined throughout the research process, or at least In most of its stages, which at the same time requires a complete management of both approaches and an open mind, the sample consisted of 20 people who live in Commune 10 of the District of Riohacha to whom a survey through focus groups. Among the main findings is that the socio-cultural elements of the environment that modify the behaviors associated with intrafamily violence, finding evidence of the following: Social class, socioeconomic stress, The distribution of power within society and the family , by empirically exploring the causes and consequences of domestic violence.
Descripción:
Trabajo de Grado
Título: 74.TRABAJO DE GRADO MARCOS PALACIO.pdf
Tamaño: 1.192Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: 74. CARTA AUTORIZACIÒN DE DIVULGACION MArcos P.pdf
Tamaño: 91.20Kb
PDF
Título: 74.TRABAJO DE GRADO MARCOS PALACIO.pdf
Tamaño: 1.192Mb



Descripción: Autorización
Título: 74. CARTA AUTORIZACIÒN DE DIVULGACION MArcos P.pdf
Tamaño: 91.20Kb

