Gestión financiera para el proceso de toma de decisiones de la empresa de servicios públicos ASAA S.A. E.S.P.
Trabajo de grado - Maestría
2021
Universidad de La Guajira
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la gestión financiera para el proceso de toma de decisiones de la empresa de servicios públicos ASAA S.A. E.S.P.
del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha. Soportado por las bases teóricas de: Gitman&Zutter, (2016), Morelos Gómez, Fontalvo Herrera, & de la Hoz Granadillo,
(2012), Van Horne, &Wachowicz, (2012), Oviedo (2015), Munch y Garcia (2012), Koontz,
Weihrich y Cannice (2017), Robbins y Coulter (2014), entre otros autores.
Metodológicamente, se encuentra bajo el paradigma positivista y enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue descriptiva y transversal, el diseño de investigación fue no
experimental, y de campo. La población estuvo conformada por 15 sujetos constituidos por el personal administrativo de la empresa de servicios públicos ASAA S.A. E.S.P. La
técnica e instrumento de recolección de información utilizada fue una encuesta tipo cuestionario de 33 ítems, teniendo las siguientes alternativas: Siempre (5), Casi Siempre (4), Algunas veces (3), Casi nunca (2) y Nunca (1). Para la validez del instrumento se utilizaron (5) expertos, se aplicó la confiabilidad de coeficiente Alpha de Cronbach cuyo
índice fue 0,856. Se concluyó que no determinan la importancia los índices financieros de liquidez tienen conocimiento sobre el índice de endeudamiento y del índice de rendimiento. Utilizan una palanca o recursos ajenos, para mejorar sus resultados financieros. Por otra parte, identifican el problema, pero no implementan la más adecuada, en el modelo de racionalidad limitada toman diferentes decisiones
inadecuadas con respecto al problema planteado, al jerarquizar la efectividad de las habilidades gerenciales, se obtuvo moderadamente solucionan problemas. The objective of this research was to analyze the financial management for the decision-making process of the public services company ASAA S.A. E.S.P. of the Special
Tourist and Cultural District of Riohacha. Supported by the theoretical bases of: Gitman&Zutter, (2016), Morelos Gómez, Fontalvo Herrera, & de la Hoz Granadillo,
(2012), Van Horne, &Wachowicz, (2012), Oviedo (2015), Munch y Garcia (2012), Koontz, Weihrich y Cannice (2017), Robbins y Coulter (2014), among other authors.
Methodologically, it is under the positivist paradigm and quantitative approach, the type of research was descriptive and cross-sectional, the research design was nonexperimental,
and field. The population was made up of 15 subjects made up of the administrative staff of the public service company ASAA S.A. E.S.P. The information collection technique and instrument used was a questionnaire-type survey of 33 items,
having the following alternatives: Always (5), Almost Always (4), Sometimes (3), Almost never (2) and Never (1). For the validity of the instrument (5) experts were used, the
reliability of the Cronbach's Alpha coefficient whose index was 0.856 was applied.It was concluded that financial liquidity indexes do not determine the importance of knowing
about the indebtedness index and the yield index. They use a lever or external resources, to improve their financial results. On the other hand, they identify the problem, but do not
implement the most appropriate one, in the limited rationality model they make different inappropriate decisions with respect to the problem posed, when ranking the effectiveness of managerial skills, they moderately solve problems.
- Maestría en Finanzas [28]
Descripción:
Trabajo de Grado
Título: GESTION FINANCIERA PARA EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES DE LA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS ASAA S.A. E.S.P..pdf
Tamaño: 659.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: LICIENCIA DE AUTORIZACIÓN.pdf
Tamaño: 257.1Kb
PDF
Título: GESTION FINANCIERA PARA EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES DE LA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS ASAA S.A. E.S.P..pdf
Tamaño: 659.0Kb



Descripción: Autorización
Título: LICIENCIA DE AUTORIZACIÓN.pdf
Tamaño: 257.1Kb

