La música vallenata como escenario de aprendizaje social e influencia en los estudiantes de Etnoeducación y Pedagogía Infantil de la Universidad de La Guajira
Trabajo de grado - Maestría
2017
Universidad de la Guajira
El presente trabajo procura recoger e interpretar los imaginarios que más inciden
en el aprendizaje social de los estudiantes de los programas de Licenciaturas en
Etnoeducación y Pedagogía Infantil de la Facultad de Educación de la Universidad
de La Guajira en relación con el uso de la música vallenata. La trascendencia y el
arraigo de la música vallenata en la vida cotidiana de esta población ameritan
indagar cuál es el grado de conciencia de los estudiantes en correspondencia con
el uso de este género musical y su influencia en el comportamiento y el
aprendizaje para la vida. La configuración del proyecto se enmarca en lo
interdisciplinario y en aras de obtener respuestas de lo que las personas piensan y
de sus sentimientos, se acude al enfoque cualitativo crítico el cual ofrece técnicas
especializadas en el sentido narrativo. El trabajo muestra el desciframiento y el
consenso social de que la música vallenata es un marco de referencia fijado por la
cultura y que su significado sólo es entendible en relación con el contexto social
determinado. Este escenario o contexto fija el papel comunicativo de la música en
el individuo. The present paper tries to collect and interpret the imaginaries effects that most
influence in the social learning of the students of Education programs in
Ethnoeducation and Children Pedagogy of the Faculty of Education in La Guajira
University, in relation to the use of the vallenato music. In the region, music has the
power to coexist in an invasive way and apparently it has certain coatings that
allow it to act covertly despite its high volumes. Its effects are structural; However,
unnoticed by the vast majority. Vallenato music, through its songs and its
hegemonic use, is subservient to a social context paired with the voracious and
insatiable appetite of the postmodern man. Therefore, the imaginary that most
affect students' social learning, the male chauvinism and hedonism, are in
accordance with these times, in which according to the sociologist Jaime Hormigos
Ruiz pleasure and individual freedom are stablished as primordial cultural values.
Descripción:
Trabajo de grado completo
Título: DOCUMENTO FINAL DELIO - ROGER ÚNICO.pdf
Tamaño: 4.101Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: DOCUMENTO FINAL DELIO - ROGER ÚNICO.pdf
Tamaño: 4.101Mb


