FRIAS ROBLES, LOLIMAR MARIANELAVega Mendoza, YoleidaVega Mendoza, Doralba María2024-10-302024-10-302022978-628-7619-21-0https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1051Incluye figuras y tablasEsta investigación se realizó con el propósito analizar la gestión administrativa para el emprendimiento en los grupos de em prendedores, del municipio de Manaure, La Guajira; permitien do con ello profundizar en el desarrollo de conceptos teóricos que comprenden las temáticas objeto de estudio, como son la gestión administrativa y el emprendimiento; proceso de pla neación administrativa para el emprendimiento, proceso de or ganización administrativa para el emprendimiento, proceso de dirección y control administrativo; así como también se vislum braron temas relacionados con el emprendimiento, como fueron los tipos de emprendimiento, factores claves del emprendimien to, entre otros, no menos interesantes, las cuales se convirtieron en elementos claves para extractar información, que en adelante permitió profundizar en la conceptualización y sustentación de los mismos, según los resultados obtenidos en la revisión de lite ratura especializada. Teniendo la estrategia metodológica utili zada para el logro de los resultados propuestos, de acuerdo a los objetivos trazados, se consideró, según los criterios y posiciones de expertos, en relación a los enfoques de investigación, el pre sente estudio se sitúa en el enfoque cuantitativo, de acuerdo a las características específicas y las predicciones de la problemática objeto de estudio, por su nivel de profundidad es descriptiva, porque se analiza y describe la realidad del problema a través de la observación y la encuesta para la obtención de la información. En este orden de ideas, se consideró pertinente clasificar la pobla ción, de la cual fueron calificados dos grupos de emprendedores, los cuales se convirtieron en agentes claves para la recolección de la información, utilizando como técnica la encuesta como proce-dimiento de investigación y como instrumento el cuestionario, los cuales permitieron obtener resultados más veraces y eficaces, así como también elaborar datos de manera más rápida y eficaz. De acuerdo con el análisis y discusión de resultados se midieron las variables objeto de estudio y analizaron utilizando estadís ticas descriptivas a través de frecuencias absolutas y relativas, obteniendo hallazgos significativos que permitirán proponer al ternatiThis research was carried out with the purpose of analyzing the administrative management for entrepreneurship in groups of entrepreneurs, in the municipality of Manaure, La Guajira. Allowing with this to deepen in the development of theoretical concepts that comprise the subjects under study, such as admi nistrative management and entrepreneurship; administrative planning process for entrepreneurship, administrative organi zation process for entrepreneurship, direction and control pro cess, administrative; as well as topics related to entrepreneurs hip were glimpsed, such as the types of entrepreneurship, key factors of entrepreneurship, among others, no less interesting, which became key elements to extract information, which from now on allowed to deepen in the conceptualized and support of the same, according to the results obtained in the review of specialized literature. Having the methodological strategy used to achieve the proposed results, according to the objectives set, it was considered according to the criteria and positions of ex perts, in relation to the research approaches, the present study is located in the quantitative approach, according to the speci fic characteristics and predictions of the problem under study, due to its level of depth it is descriptive, because the reality of the problem is analyzed and described through observation and the survey to obtain information. In this order of ideas, it was considered pertinent to classify the population, from which two groups of entrepreneurs were qualified, which became key agents for the collection of information, using the survey as a te chnique as a research procedure and as an instrument the ques tionnaire, which allowed obtaining more truthful and effective results, as well as preparing data more quickly and efficiently. According to the analysis and discussion of results, the variables under study were measured and analyzed using descriptive sta tistics through absolute and relative frequencies, obtaining signi ficant findings that will allow proposing alternative solutions for groups of entrepreneursPresentación Capítulo I. Contextualización de la problemática de estudio Perspectiva histórica de la gestión administrativa Alcances de la problemática de estudio Aspectos geográficos y demográficos Capítulo II. Estado del arte y referentes teóricos Reconocimiento del estado del arte Contribuciones teóricas La gestión administrativa para el emprendimiento Planeación administrativa Organización administrativa en contexto de la sociedad moderna Dirección administrativa Control administrativo Emprendimiento Tipos de emprendimiento Factores claves del emprendimiento Términos básicos Referentes legales Referente contextual Reseña histórica Misión y Visión Descripción general del municipio de Manaure Cadenas de valor de principales productos División político-administrativa Sistema de variables Conceptualización de las variables Operacionalización de la variable Contenido Capitulo III. Estrategia metodológica y técnicas para la investigación Enfoque metodológico en el proceso de investigación Definición del tipo de estudio Diseño de la investigación Fuentes de recolección de información Fuentes de información primaria Fuentes de información secundaria Caracterización de la población objeto de estudio Definición de técnicas e instrumentos de recolección de datos Validez y confiabilidad delos instrumentos Validez del instrumento de recolección de datos Confiabilidad del instrumento Procedimiento de la investigación Técnicas para el análisis de los datos Capitulo IV. Resultados de la investigación Resultados asociados a la gestión administrativa Planeación administrativa Organización administrativa Dirección administrativa Control administrativo Resultados asociados al emprendimiento Tipos de emprendimiento Factores claves del emprendimiento Comportamiento de las variables Lineamientos estratégicos propuestos Presentación de la propuesta Justificación Objetivo Formulación de lineamientos Lineamiento estratégico Lineamiento estratégico Lineamiento estratégico Lineamiento estratégico Consideraciones finales Consideraciones futuras Referencias bibliográficas Anexo A. Cálculos estadísticos147 páginasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Gestión administrativa como estrategia para el emprendimientoLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Gestión administrativaEmprendimientoEmprendedoresAdministrative managementEntrepreneurshipEntrepreneurs