López, Yelenis YanitPeñalver Henríquez, Luis Alfredo2023-04-182023-04-182022https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/651Contiene tablasLa presente investigación tuvo como propósito analizar la gestión financiera y la responsabilidad tributaria en las asociaciones dedicadas al desarrollo social y comunitario en Uribía. La misma se sustentó en las teorías para la variable: Gestión financiera por los autores Gitman y Zutter (2016), Burbano (2015), Mendoza (2016), (Ley 1819 de 2016), Jaramillo Díaz (2019), (Ley 1819 de 2016), entre otros. Para la responsabilidad tributaria por: Moreno (2019), Sánchez (2016), Larrañaga y López (2012), entre otros. En cuanto a la metodología empleada, se desarrolló una investigación de tipo descriptiva, transaccional, con un diseño no experimental y de campo. La población estuvo constituida por 12 miembros de las asociaciones dedicadas al desarrollo social y comunitario en Uribía, y que se encuentran debidamente inscritos en la Cámara de Comercio. En cuanto a las técnicas de recolección de datos, se usó la encuesta, usándose un cuestionario de 48 ítems, con escala forzada de respuestas, con opciones: Siempre (S), Casi siempre (CS), Algunas veces (AV), Casi nunca (CN) y Nunca (N). La validez del mismo se determinará por medio del juicio de cinco expertos en metodología y gestión financiera, mientras que la confiabilidad será calculada por medio del coeficiente Alfa de Cronbach una vez aplicada la prueba piloto. Se concluyó que llevan a cabo algunas veces la planificación financiera dentro de sus actividades, teniendo mayor presencia en el presupuesto de compra, inversión y financiamiento, no obstante, presentan debilidades en el presupuesto; algunas veces consideran pertinente dejarse guiar por los indicadores financieros para conocer la situación financiera en la cual se encuentran, en ocasiones toman como fundamento el pago de los tributos, tienen presente los impuestos nacionales como parte de la responsabilidad tributaria, declaran los ingresos percibidos anualmente.The purpose of this research was to analyze financial management and tax responsibility in associations dedicated to social and community development in Uribía. It was based on the theories for the variable: Financial management by the authors Gitman y Zutter (2016), Burbano (2015), Mendoza (2016), (Ley 1819 de 2016), Jaramillo Díaz (2019), (Ley 1819 de 2016), among others. For tax liability for: Moreno (2019), Sánchez (2016), Larrañaga y López (2012), among others. Regarding the methodology used, a descriptive, transactional research was developed, with a non-experimental and field design. The population was made up of 12 members of associations dedicated to social and community development in Uribía, and who are duly registered with the Chamber of Commerce. Regarding data collection techniques, the survey was used, using a 48-item questionnaire, with a forced scale of responses, with options: Always (S), Almost always (CS), Sometimes (AV), Almost never (CN) and Never (N). The validity of the same will be determined through the judgment of five experts in financial methodology and management, while the reliability will be calculated using the Cronbach's alpha coefficient once the pilot test has been applied. It was concluded that they sometimes carry out financial planning within their activities, having a greater presence in the purchase, investment and financing budget, however, they present weaknesses in the cash budget; Sometimes they consider it pertinent to be guided by financial indicators to know the financial situation in which they are, sometimes they take the payment of taxes as a basis, they take into account national taxes as part of their tax responsibility, they declare the income received annually.DEDICATORIA AGRADECIMIENTO TABLA DE CONTENIDO RESUMEN ABSTRACT INTRODUCCIÓN 1. PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1. Formulación del problema 1.1.2. Sistematización del problema 1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 1.2.1. Objetivo general 1.2.2. Objetivos específicos 1.3. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION 1.4. DELIMITACION DE LA INVESTIGACION 1.4.1. Delimitación espacial 1.4.2. Delimitación temporal. 1.4.3. Delimitación conceptual 2. MARCO REFERENCIAL 2.1. Antecedentes de Investigación 2.1.1. Fundamentos teóricos. 2.2. Gestión financiera 2.2.1. Planificación Financiera 2.2.1.1. Pronóstico de ventas 2.2.1.2. Presupuesto de efectivo 2.2.1.3. Presupuesto de compra 2.2.1.4. Estados financieros pro forma 2.2.1.5. Presupuesto de utilidad 2.2.1.6. Inversión 2.2.1.7. Financiamiento 2.2.2.1. Liquidez 2.2.2.2. Endeudamiento 2.2.2.3. Rentabilidad 2.2.2.4. Índice de solvencia 2.2.3. Responsabilidad tributaria 2.2.3.1.1. Información de exógena 2.2.3.1.2. Facturación 2.2.3.1.3. Información contable 2.2.3.2.1. Impuesto de renta y complementario, régimen especial 2.2.3.2.2. Retención en la fuente 2.3. MARCO CONCEPTUAL 2.4. MARCO LEGAL 2.5. MARCO CONTEXTUAL O INSTITUCIONAL 2.6. SISTEMA DE VARIABLES 2.6.1. Definición Conceptual de la variable 2.6.2. Definición Operacional de la variable 2.6.3. Definición Conceptual de la variable 2.6.4. Definición Operacional de la variable 3. MARCO METODOLÓGICO 3.1. PARADIGMA Y ENFOQUE METODOLÓGICO 3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 3.4.1. Población 3.5. FUENTES DE RECOLECCIÓN DE DATOS 3.5.1. Información primaria 3.5.2. Información secundaria 3.6. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 3.7. VALIDEZ DEL INSTRUMENTO 3.8. CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO 3.9. PROCESAMIENTO ESTADÍSTICO DE DATOS 3.9.1. Codificación 3.9.2. Tabulación 3.9.3. Análisis de los datos 3.10. PROCEDIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN 4. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 4.1. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS. 4.2. PROPUESTA 4.3. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS ANEXOS143 páginasapplication/pdfspaDerecho Reservados Universidad de La Guajirahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Análisis de la gestión financiera y responsabilidad tributaria en las asociaciones dedicadas al desarrollo social y comunitario en UribiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Gestión financieraGestión financieraAsociacionesResponsabilidad tributariaDesarrollo social.Financial managementAssociationsTax responsibilitySocial development