Sierra Molina, Álvaro RafaelPérez Rojas, SobeydisACUÑA MENDOZA, DORIS LEONOR2024-10-222024-10-222022978-628-7581-51-7https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/931Incluye índice de tablas y de figurasEsta investigación se fijó como meta identificar y plantear acciones estratégicas tendientes al fortalecimiento de las capacidades organizacionales de producción y comercialización de artesanías como fuente sostenible de desarrollo socioeconómico de la población indígena wayuu. Se fundamenta en las teorías relacionadas con la planeación estratégica, desarrollo sostenible, impacto ambiental y su evaluación, y los principales conceptos derivados de la cadena productiva. El estudio se caracteriza por pertenecer al enfoque cuali-cuantitativo o complementario con un tipo de investigación aplicada, descriptiva y un diseño documental, descriptivo y de campo. Bajo esta metodología se implementaron las tres fases requeridas para la dirección estratégica, correspondientes al: diagnóstico, la priorización de productos y procesos de la cadena productiva, y finalmente las estrategias. Dichas fases se desarrollaron con matrices para los aspectos de impacto ambiental, de priorización estratégica, mercado-capacidades, así como los principios del Cuadro de Mando integral o Balanced Scorecard. Los resultados de las dos primeras fases permitieron diseñar un mapa de dirección estratégica para el fortalecimiento de la cadena productiva de artesanías wayuu. Se recomienda implementar la propuesta diseñada con la cual esta comunidad tendría la posibilidad de formalizar procesos productivos y concretar espacios de comercialización exitosa en el mercado regional, nacional e internacional.The goal of this research was to identify and propose strategic actions aimed at strengthening organizational capacities for the production and commercialization of handicrafts as a sustainable source of socio-economic development of the Wayuu indigenous population. It is based on theories related to strategic planning, sustainable development, environmental impact and its evaluation, and the main concepts derived from the productive chain. The study is characterized by belonging to the quali-quantitative or complementary approach with a type of applied, descriptive research and a documentary, descriptive and field design. Under this methodology, the three phases required for strategic management were implemented: diagnosis, prioritization of products and processes of the production chain, and finally the strategies. These phases were developed with matrices for the aspects of environmental impact, strategic prioritization, market-capacities, as well as the principles of the Balanced Scorecard. The results of the first two phases allowed the design of a strategic direction map for the strengthening of the Wayuu Handicrafts Production Chain. It is recommended to implement the proposal designed with which this community would have the possibility of formalizing productive processes and creating spaces for successful commercialization in the regional, national and international markets.Introducción Capítulo I. Precisiones conceptuales acerca de la dirección estratégica y cadenas productivas Dirección estratégica Administración vs gestión estratégica Estrategia Planeación estratégica Fases de la planeación estratégica Enfoques del análisis estratégico Sostenibilidad y medio ambiente Impacto ambiental y su evaluación Capítulo II. El contexto de la investigación Características demográficas Características socioculturales y formas de vida Actividades comerciales Capítulo III. Aspectos metodológicos del estudio Enfoque y tipo de investigación Fases del proceso de investigación Fase de priorización de procesos y productos Fuentes, técnicas e instrumentos para cada una de las fases Capítulo IV. Desarrollo de las fases para la dirección estratégica de la cadena productiva de artesanías wayuu Fase I. Diagnóstico de los productos y procesos de la cadena productiva de artesanías wayuu Fase II. Priorización de productos y procesos de la cadena productiva de artesanías wayuu Fase III. Estrategias para el fortalecimiento organizacional de la cadena productiva de artesanías wayuu Conclusiones y recomendaciones Referencias Anexos83 páginasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Dirección estratégica en empresas artesanalesLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Dirección estratégicaCadena productivaImpacto ambientalEmpresas artesanalesStrategic managementProduction chainEnvironmental impactArtisanal companiesCraft enterprises