Ruíz Pérez, OrlandoGenes Díaz, Jaider JoséSIERRA LL., JOSE GREGORIO2024-10-162024-10-162022978-628-7619-28-9https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/821En este texto se presenta un estudio de caso de la ese Hospital San José de Maicao, el cual tuvo como propósito la aplicación del Costeo Basado en Actividad (abc), con la finalidad de disponer de información oportuna, confiable y veraz que soporten la toma de decisiones con base a evidencias. La ese Hospital San José de Maicao es una institución prestadora de servicios de salud pública, con autonomía científica, admi nistrativa y financiera, y como empresa social del Estado debe cumplir con los principios financieros de eficiencia, eficacia y efectividad, las tomas de decisiones que garanticen la genera ción de valor agregado y afrontar con responsabilidad las parti cularidades que presenta el sector salud en Colombia en materia financiera, minimizando los riesgos y su impacto en este tipo de instituciones. Lo anterior hace necesario que las instituciones prestadoras de servicios de salud posean herramientas de gestión efectivas, soportadas bajo un sistema de costeo eficiente y eficaz, que le permitan garantizar la operación con calidad de los servicios de salud, una buena negociación de su portafolio de servicios con las empresas responsables del pago, la optimización en el uso de los recursos, una gestión interna de control de costos y el logro de la sostenibilidad financiera. Para la ese Hospital San José de Maicao, la aplicación del sistema de costo por actividad ABC posibilitaría cumplir con el marco normativo del sector en disponer de un sistema de costo. Además, le permite la articulación y convergencia en el cumplimiento de los requerimientos de los estándares de habilitación y acreditación de las instituciones prestadoras de servicios de salud en la gestión eficiente de sus procesos y procedimientos; eso implica la capacitación y la formación del personal que les permita asimilar, aprender, aplicar y comprender los beneficios de aplicar la metodología ABC, propiciando un ambiente laboral con un enfoqué hacia la mejora continua, es decir, en hacerThis text presents a case study of the ese Hospital San José de Maicao, which had as purpose, the application of Activity Based Costing (abc), in order to have timely, reliable and accurate infor mation to support evidence-based decision making. ese Hospital San José de Maicao is an institution that provides public health services, with scientific, administrative and finan cial autonomy. As a social enterprise of the state, it must comply with the financial principles of efficiency, efficacy and effective ness of decision making, which guarantee the generation of ad ded value and responsibly face the particularities of the health sector in Colombia in financial matters, minimizing the risks and their impact on this type of institutions. This makes it necessary for health care institutions to have effec tive management tools, supported by an efficient and effective costing system, which will allow them to guarantee the quality operation of health services, a good negotiation of their portfo lio of services with the companies responsible for pIntroducción Capítulo I. Situación problémica de la investigación Capítulo II. Fundamentación teórico-conceptual de la investigación Sistema de costos Según la forma como se acumulan los costos Según el momento en que se acumulan los costos Según se incluyan los costos fijos o no en el inventario Los sistemas de costo por actividad ABC Centros de costos Elementos del costo Costo de la mano de obra Costo de materiales e insumos Costos indirectos Inductores del costo de primer nivel La depreciación Costo de las actividades Análisis de procesos Análisis de la cadena de valor Inductores de costos de segundo nivel Objeto del costo Inductores de costo de tercer nivel Costo día de estancia Manual tarifario SOAT Capítulo 3. Procedimientos metodológicos de la investigación Enfoque de la investigación Tipo de investigación Diseño de la investigación Fuentes de recolección de datos Contenido Población y muestra Técnicas e instrumentos de recolección de datos Técnica de análisis de información Capítulo IV. Generalidades del objeto de estudio Capítulo V. Resultados del proceso investigativo Centro de costos Costo de la mano de obra Materiales, suministros e insumos Costos indirectos Inductores de primer nivel Depreciación Cálculo de los centros de costos en la ese Hospital San José de Maicao Costos de las actividades Análisis de procesos Análisis de la cadena de valor Mapa de actividades del proceso de gestión atención en hospitalización Descripción de actividades del proceso gestión atención hospitalización Inductores del costo de segundo nivel Cálculo de costo de las actividades del proceso de gestión atención hospitalización Costo día de estancia hospitalaria como objeto de costo Inductores de tercer nivel Cálculo de costo día de estancia hospitalaria Tarifas de contratación de servicios de hospitalización Indicadores de desempeño financiero Composición del costo Uso del recurso Costo unitario promedio Margen de utilidad Capítulo VI. Conclusiones y recomendaciones Conclusiones155 páginasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Costeo basado en actividad (abc) Caso: ESE Hospital San José de MaicaoLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Organizaciones hospitalariasGestión de costosHerramientas de gestión.Hospital OrganizationsCost ManagementManage ment Tools