Castañeda Toledo, OscarCholes Quintero, PatriciaVargas Babilonia, Javier Dionicio2022-12-012022-12-012017https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/609Incluye listas de tablas e imágenesLa enseñanza según Piaget ¨debe proveer las oportunidades y materiales para que los individuos aprendan activamente, descubran y formen sus propias concepciones o nociones del mundo que les rodea, usando sus propios instrumentos de asimilación de la realidad que provienen de la actividad constructiva de la inteligencia del sujeto¨. Según este postulado el aprendizaje de las personas es activo y dinámico, lo que nos lleva a pensar que la enseñanza debe adaptarse tanto a los individuos como a los medios utilizados para logra la construcción del conocimiento.Introducción. 1. Identificación del tema y del contexto. 1.1 Identificación y definición del tema, área, o problema de interés. 1.2 Caracterización del contexto de la innovación. 1.2. l Objetivo General. 1.2.2 Objetivos Específicos. 1.3 Fundamentación del tema. 2. Diseño de la innovación. 2.1. Metodología. 2.1.1. Descripción de la innovación. 2.1.2. Estrategia Pedagógica. 2.1.2.1 Aprendizaje Basado en Proyectos. 2.1.3. Orientación de las tecnologías de información y comunicación. 2.2. Plan de acción e implementación. 2.2.1 Objetivos de aprendizaje. 2.2.2 Evaluación de los objetivos de aprendizaje. 2.2.3. Actividades de aprendizaje. 2.3 Análisis de resultados. 2.3.1 Etapa de conceptualización y procesos. 2.3.2. Etapa de punto de partida. 2.3.3. Etapa desarrollo del proyecto. 2.3.4. Etapa de socialización de los resultados. 3. Sistematización de la experiencia. 3.1 Objetivo, Objeto y Eje de sistematización de experiencia pedagógica. 3.1.1 Objetivo de la sistematización. 3.1.2 Objeto. 3.1.3 Eje. 3.2 Plan. 3.3 Reconstrucción Histórica. 3.3.1 Antecedentes. 3.3.2. Actores y Contexto. 3.3.3 Socialización de la propuesta pedagógica con los actores estudiantes. 3.3.4 El desarrollo de la innovación. 3.3.4.1 Significado de la mediación tecnológica. Ejercitación de las actividades de aprendizaje dispuestas en la plataforma Akumaja. 3.3.4.2 El sentido de la comunicación y participación en los foros virtuales. 3.3.4.3 Las ejercitaciones y demostraciones del saber disciplinar al apropiar la mediación tecnológica Excel. 3.3.4.4 El significado de apropiar videos tutoriales como mediación tecnológica. 3.4 Análisis e interpretación. 3.4.1 Las mediaciones tecnológicas como elementos significativos para la enseñanza del proyecto. 3.4.2 Algunas tensiones al apropiar las mediaciones tecnológicas al proceso y al docente. 3.4.3 Acerca de los objetivos planteados. Conclusiones.147 páginasapplication/pdfspaDerecho Reservados Universidad de La Guajirahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Aprendizaje a través de proyectos de la estadística I en el Programa de Negocios Internacionales de la Universidad de La GuajiraTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)EnseñanzaDocentesDidáctica