Brito Carrillo, Clara JudithPinto Aragón, Elvis ElianaMendoza Cataño, Carmenza Leonor2024-10-042024-10-042022978-628-7581-08-1https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/788Índice de gráficas, de cuadros y esquemasAdicciones: Estudios de Casos, es una respuesta a las luchas internas que a diario experimentan una multiplicidad de individuos, quienes, por razones voluntarias e involuntarias, conviven con un problema que destruye, sin detenerse a calcular de qué manera se suscitan la descomposición familiar víctimas de un problema de salud pública, cuyas afectaciones implícitas por el deterioro de comprensión de las políticas públicas e incitación de los grupos de presión para incentivar a los jóvenes y adolescentes a consumir drogas en edades tempranas. En este orden de ideas, Adicciones: Estudios de Casos, posee sus propias exigencias las cuales exponen situaciones de carácter críticos, cuando no se puede descartar, la ubicación geoestratégica del departamento de La Guajira, cuando son evidentes el surgimiento de nuevos dilemas que deben enfrentar la familia y por ende la sociedad frente a las asechanzas de las situaciones conflictivas y problemáticas del flagelo social de las drogas, el panorama demográfico no es alentador debido a las derivaciones sociales que deberá afrontar las secuelas de la guerra de más de cincuenta años, donde se ha debilitado el tejido social, económico, político y cultural producto del microtráfico y narcomenudeo. No obstante, el gobierno colombiano, no descansa para contrarrestar los efectos del uso y abuso de psicofármacos y con ello se diseñan estrategias para la consecución de alternativas destinadas a los casos a través de la RUTA FUTURO, Guía para la Inclusión de la Política Integral para Enfrentar el Problema de las Drogas en los Planes de Desarrollo Territorial, 2020Addictions: Case Studies, is a response to the internal struggles that a multiplicity of individuals experience every day, who, for voluntary and involuntary reasons, live with a problem that destroys, without stopping to calculate how victims are caused by family decomposition of a public health problem, the implicit effects of which are due to the deterioration of the understanding of public policies and the incitement of pressure groups to encourage young people and adolescents to consume drugs at an early age. In this order of ideas, Addictions: Case Studies, has its own requirements which expose critical situations, when the geostrategic location of the department of La Guajira cannot be ruled out, when the emergence of new dilemmas that they must face are evident. the family and therefore society in the face of the threats of the conflictive and problematic situations of the social scourge of drugs, the demographic panorama, is not encouraged due to the social derivations that will have to face the aftermath of the war of more than fifty years, where the social, economic, political and cultural fabric as a result of micro-trafficking and drug dealing has been weakened. However, the Colombian government does not rest to counteract the effects of the use and abuse of psychotropic drugs and with this strategies are designed to achieve alternatives for the cases through the RUTA FUTURO Guide for the inclusion of the Comprehensive Policy for Confronting the Drug Problem in Territorial Development Plans, 2020.Prólogo Introducción Capítulo 1. Naturaleza de la adicción Capítulo 2. Concepciones sobre la adicción Familia Toxicomanía Consumo de sustancias psicoactivas y factores de riesgo… Tipología del consumo Exclusión social La fragmentación tridimensional de la sociedad Prevención Mitigación Conductas delictivas por consumo Trastornos de comportamiento Capítulo 3. Glosario Capítulo 4. Consideraciones legales Capítulo 5. Fuentes de aprendizaje Capítulo 6. Metodología Procedimientos de la gestión de casos del conocimiento Enfoque de investigación Diseño Metodológico Población y Muestra Muestra Tipo de Muestreo Técnica e instrumentos de Recolección de Datos Instrumento de Recolección de Información Validez y confiabilidad del instrumento Confiabilidad Fuentes de información Procedimiento de análisis de la investigación Métodos de análisis de datos Aplicabilidad estudio de caso Resultados Capítulo 7. Análisis e interpretación de estudios de casos Capítulo 8. Plan de intervención - estudio a la adicción a las drogas con exclusión social en poblaciones vulnerables Conclusiones Referentes bibliográficos Anexos102 páginasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Adicción: estudios de casosLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)AdicciónEstudios de casosIndividuoAddictionCase studiesIndividual