Gonzalez Quintero, JairoBrito Amaya, Milder José2022-11-302022-11-302019https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/603Incluye listas de tablasEn el periodo 2016-2017 se realizó un estudio en la Caja de Compensación familiar de La Guajira (Comfaguajira), sobre la resignificación de la gestión financiera haciendo énfasis en la aplicabilidad de las políticas financieras y su impacto en la gestión, para dar respuesta a la problemática se planteó el objetivo de investigación: Proponer estrategias pedagógicas en la socialización de las políticas financieras, como herramientas para mejorar la gestión financiera de Comfaguajira. Se aplicó el método Investigación - Acción - Participación, donde los instrumentos aplicados fueron: observación directa, encuestas, entrevistas en profundidad, discusión en pequeños grupos donde participaron empleados de nivel auxiliar, técnico, profesional, asistentes y jefes de las áreas que conforman la división financiera y del subsidio: tesorería, contabilidad, crédito y cartera y subsidio y discusión en grupos más grandes donde se buscaba modificar las políticas financieras. En este estudio participaron 40 empleados de estas dependencias, obteniendo como resultados principales: el desconocimiento de las políticas financieras y contables por parte de los funcionarios, la necesidad de mejorar o replantear las políticas financieras y contables y que para la socialización de las políticas, los procesos y los procedimientos requieren de herramientas pedagógicas para lograr una mayor comprensión por parte de los empleados de la empresa objeto de estudio.In the 2016-2017 period, a study was carried out in the family compensation Fund of La Guajira (Comfaguajira), on the resignification of financial management emphasizing the applicability of financial policies and their impact on management, in order to respond to the problem, the research objective was proposed: Propose pedagogical strategies in the socialization of financial policies, as tools to improve the financial management of Comfaguajira. The method was applied Research – Action – Participation, where the instruments applied were: direct observation, surveys, in-depth interviews, discussion in small groups where employees funcionaries of the nivel auxiliary, technical, professional, assistant and heads of the areas that make up the financial and subsidy division participated: treasury, accounting, credit and portfolio and subsidy, and discussion in larger groups where it was sought to modify financial policies. This study involved 40 employees of these dependencies, obtaining as main results: the ignorance of the financial and accounting policies by the officials, the need to improve or rethink the financial and accounting policies, and that for the socialization, of the policies, the processes and procedures require pedagogical tools to achieve greater understanding on the part of employees of the company under study.RESUMEN ABSTRACT INTRODUCCIÓN 1. ESCENARIO DE GESTIÓN. 1. PROBLEMA DE GESTIÓN. 2. JUSTIFICACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN. 3. OBJETIVOS DEL PROCESO DE GESTIÓN. 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos 4. REFERENTES TEÓRICOS DEL PROCESO DE GESTIÓN. 4.1 Categoría Axial: Gestión Financiera 4.2 Categorías Referenciadas 4.2.1 Políticas Contables En lo referente a las políticas Contables y Financieras, el 5.2.2. Resignificación 5.2.3. Caja de Compensación Familiar 5. TRAYECTOS METODOLÓGICOS DEL PROCESO DE GESTIÓN 5.1 Enfoque Investigativo 5.2 Momentos del Diseño Metodológico. 5.2.1 Primer momento: Diagnóstico o Evaluativo 5.2.2 Segundo momento: De diseño o Planificación 5.3 Unidad Comprensiva 5.4 Actores Sociales Intervinientes en el proceso investigativo 5.4.1 Oficina de Crédito y cartera: 5.4.2 Departamento de Aportes y Subsidio. 5.4.3 Oficina de Agencia y colocación de empleo. 5.4.4 Oficina de Tesorería. 5.4.5 Departamento de Contabilidad. 5.4.6 Oficina de División Financiera y del Subsidio. 5.5 Codificación de Jefes. 5.6 Técnicas de Recolección de Información e Instrumentos. 5.6.1 Fuente de información primaria. 5.6.2 Fuente de información secundaria. Conformado por todas aquellas personas que ofrecieron 6. ESTRATEGIA DE GESTIÓN. 6.1 Ciclo de Gestión Desarrollado. 6.2 Ciclo de Gestión Desarrollado 2. 6.3 Ciclo de Gestión Proyectado 7. RESULTADOS ALCANZADOS EN EL PROCESO DE GESTIÓN. 8. IMPACTO ESPERADO Y PROYECCIÓN DE RESULTADOS DEL PROCESO DE GESTIÓN. 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DERIVADAS DEL PROCESO DE GESTIÓN. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS107 páginasapplication/pdfspaDerecho Reservados Universidad de La Guajirahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Resignificación del proceso de gestión financiera y contable de la Caja de Compensación Familiar de La GuajiraTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Estrategias educativasPolítica financieraInducciónAutoaprendizajeSocializaciónObjetivo educacionalEducational strategiesFinancial policyInductionSelf-learningEducational objectives