MEJIA RIVEIRA, NAYELI NAIDEEIguaran Campo, Víctor2022-10-272022-10-272020https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/545Incluye listas de figuras y anexosEl estudio del sistema hibrido consta de varios pequeños estudios que evalúan si es posible la implementación de este proyecto en el mar Caribe en la alta Guajira; para lograr este estudio encontramos la vigilancia tecnología de los diferentes modelos de sistemas híbridos de energía alternativa a nivel mundial, también se realizó una revisión bibliográfica en base de cotizaciones para estimar los valores de la implementación de este sistema hibrido; en ese mismo orden se elaboró un estudio de campo, que básicamente fue encuestar a las comunidades de La alta Guajira para observar su opinión con respecto a este proyecto y por último, realizamos los lineamientos estratégicos para determinar la viabilidad de un sistema hibrido de energía alternativa en la Alta GuajiraThe study of the hybrid system consists of several small studies that evaluate whether it is possible to implement this project in the Caribbean Sea in the upper Guajira; To achieve this study, we found the technology surveillance of the different models of hybrid alternative energy systems worldwide, a literature review was also carried out based on quotes to estimate the values of the implementation of this hybrid system; In the same order, a field study was prepared, which basically was to survey the communities of La Alta Guajira to observe their opinion regarding this project and finally, we carried out the strategic guidelines to determine the viability of an alternative hybrid energy system in Alta Guajira.INTRODUCCION 1. EL PROBLEMA 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.3. OBJETIVOS 1.4. JUSTIFICACION 1.5. DELIMITACIÓN 2. MARCO TEORICO 2.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN 2.2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 2.2.1.3. Sistema Mareomotriz. 2.2.1.4. Estudio técnico para un sistema de energía renovable 2.2.1.4.1. Determinación del tamaño óptimo de la planta 2.2.1.4.2. Localización optima del proyecto 2.2.1.4.3. Ingeniería del proyecto 2.2.1.5. Estudio económico para un sistema de energía renovable 2.3. MARCO LEGAL 2.4. SISTEMA DE VARIABLES 3. METODOLOGIA 3.1. ENFOQUE 3.2. TIPO DE LA INVESTIGACION 3.3. DISEÑO 3.4. POBLACIÓN 3.5. MUESTRA 3.6. TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACIÓN 3.7. INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS 3.8. VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS 3.9. TECNICAS DE ANALISIS 3.10. PROCEDIMIENTO 4. RESULTADOS 4.1. Análisis y discusión de resultados 4.1.1. Dimensión Vigilancia Tecnológica. 4.1.1.2. Búsqueda de la información 4.1.1.4 Difusión de la información 4.1.4. Lineamientos estratégicos para un sistema hibrido de energía alternativas (MarEoSolar). 5. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES 6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS143 páginasapplication/pdfspaDerecho Reservados Universidad de La Guajirahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Sistema hibrido (mareosolar) para el aprovechamiento de las energías alternativas en el mar caribe a orillas de la Alta GuajiraTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Sistema hibridoEnergía alternativaEnergía eólicaEnergía solarEnergía mareomotriz.Alternative EnergyWind EnergySolar EnergyTidal Power.