BRITO AMAYA, MILDER JOSESolano Suarez, Celia Cecilia2022-03-282022-03-282020https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/349Incluye tablasLa gestión financiera es el resultado de la ejecución de una dirección basada en procesos, realizado con la contribución y compromiso del área administrativa y financiera de la Secretaria de Educación del Departamento de la Guajira, y la comunidad educativa. Este rumbo por procesos involucro una retribución adecuada de recursos con base en la planeación y cumplimiento presupuestal, formulación y adelanto de proyectos académicos, la modernización administrativa de la institución, la auto sostenibilidad financiera y una evaluación de resultados objetiva, oportuna, eficiente, eficaz y efectiva de los diferentes procesos de la entidad. La investigación, involucra la correlación de dos variables bajo los principios de causa y efectos; es decir, la gestión que el ente Departamental realice y los efectos sobre los resultados de la institución educativa el Carmelo, aspectos necesarios para la toma de decisiones adecuadas.INTRODUCCIÓN 1.1. Primer escenario. 1.1.1 Misión 1.1.2 Visión 1.1.3 Políticas de calidad 1.2. Segundo escenario. 1.2.1. Misión 1.2.2. Visión 1.2.3. Filosofía institucional 1.2.4. Principios institucionales 1.2.5. Política de calidad 1.2.6 Objetivos de calidad. 2. PROBLEMA DE GESTION 3. JUSTIFICACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN 4.OBJETIVOS DEL PROCESO DE GESTION 4.1 Objetivo general. 4.2 Objetivos específicos. 5. REFERENTES TEORICOS DEL PROCESO DE GESTION 5.1. Gestión financiera. 5.1.1. Planificación financiera. 5.1.2. Decisiones financieras. 5.1.3. Calidad educativa 5.1.4 Servicios educativos 5.1.5 Formación académica 5.1.6 Capacitación docente 5.1.7 Inversión en material didáctico y recursos tecnológicos: 5.1.8 Gratuidad Educativa 5.1.9 Fondos de servicios educativos 6. TRAYECTOS METODOLOGICOS DEL PROCESO DE GESTION 6.1. Enfoque Investigativo 6.2. Momentos del Diseño Metodológico. 6.2.1. Momento Diagnóstico o Evaluativo 6.2.2. Momento de Diseño 6.2.3. Momento de Aplicación 6.3. Unidad Comprensiva 6.4 Actores sociales que intervinieron en el proceso de gestión 6.5. Técnicas de recolección de información e instrumentos 6.5.1. Fuente de información primaria 6.5.2. Fuente de información secundaria 6.6. Criterios de Procesamiento de información 7. ESTRATEGIAS DE GESTION 7.1. Ciclo de Gestión Desarrollado Uno. 7.1.1. Decisiones de inversión. 7.2. Gestión de financiación. 7.2.2 Gestión de la información. 7.2.3. Gestión de los instrumentos. 7.3. Ciclo de Gestión Desarrollado 2. 7.3.2. Participación de la dirección. 7.3.3. Necesidades de inversión. 8. RESULTADOS ALCANZADOS EN EL PROCESO DE GESTION 9. IMPACTO ESPERADO Y PROYECCION DE RESULTADOS DEL PROCESO 10.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DERIVADAS DEL PROCESO DE GESTION 10.1. CONCLUSIONES 10.2 RECOMENDACIONES 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS113 páginasapplication/pdfspaDerecho Reservados Universidad de La Guajirahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Análisis del efecto de la gestión financiera de la secretaria de educación departamental en la calidad de los servicios de la Institución Educativa el Carmelo del municipio de San Juan del Cesar La GuajiraTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Gestión financieraComunidad educativaInversiónEducación