Morales, JoseZimmermann Solano, Enrique ManuelEscudero, KeilaLeones Sierra, Sandy Nayleth2023-03-302023-03-302021https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/636Incluye tablas e imágenesA nivel mundial el estudio del análisis financiero ha sido un elemento de análisis muy amplio, sobre todo cuando se asocia este a la toma de decisiones, partiendo de que los estudios referidos a los componentes financieros se presenta en todos los entornos económicos, donde se ve la implicación del buen o mal manejo de este en el desarrollo de las actividades comerciales, generando implicaciones de alto impacto en aquellos entonos empresariales que no priorizan las estrategias financieras adecuadas. En este sentido, en los países Europeos, particularmente en estudios desarrollados en Alemania en los últimos años, según Hanns (2018), el análisis financiero es un componente de gran implicación en el éxito de toda organización, plantea el autor que en el sector industrial, particularmente en las actividades ligadas a la venta de vehículos automotor y sus distintos componentes, aquellas organizaciones que programaron estrategias financieras mejoraron su rendimiento e incrementaron su capital económico, a diferencia de otras organizaciones que no realizan periódicamente estas estrategias.CAPITULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 1.1.1. Formulación del problema. 1.1.2. Sistematización del problema. 1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 1.2.1. Objetivo general 1.2.2 Objetivos específicos. 1.3. JUSTIFICACIÓN 1.3.1. Justificación teórica 1.3.2. Justificación metodológica 1.3.3. Justificación practica 1.3.4. Justificación social 1.4. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 1.4.1. Delimitación temática. 1.4.2. Delimitación espacial. 1.4.3. Delimitación temporal. CAPITULO II 2. MARCO TEÓRICO 2.1. ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN 2.2. MARCO TEÓRICO 2.2.1. Análisis financiero 2.2.2. Toma de decisiones. 2.3. MARCO CONCEPTUAL 2.4. DEFINICION DE VARIABLES 2.4.1. Definición nominal 2.4.2. Definición Conceptual. 2.4.3. Definición Operacional. CAPITULO III 3. MARCO METODOLÓGICO 3.1. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 3.5 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS CAPITULO IV 4. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN CAPITULO V 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1. CONCLUSIONES 5.2 RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA84 páginasapplication/pdfspaDerecho Reservados Universidad de La Guajirahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Incidencia del análisis financiero en la toma de decisiones del Almacén de Repuestos y Frenos Donde John en el Distrito Especial Turístico y Cultural de RiohachaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Actividades comercialesTécnicas gerenciales