Redondo Medina, Karen KarinaRedondo Medina, Clayre Margarita2024-12-192024-12-192022978-628-7619-52-4https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1459El procedimiento civil, se considera por muchos juristas el núcleo del ejercicio de la abogacía, atendiendo a que, si bien es cierto que el Código General del Proceso, no regula todos los procesos existentes en las distintas competencias o jurisdicciones del país, tal y como su nombre lo indica, sí es la base de los mismos, al punto de ser la norma alternativa procesal en el caso de no existir regulación específica. Por esa razón el presente libro pedagógico pretende ser una guía necesaria para la asignatura de Procedi miento Civil I impartida dentro del campo específico profesional del Programa de Derecho de La Universidad de La Guajira. De este modo se espera que los estudiantes de derecho de la Alma Mater de los guajiros, den uso a la presente obra como mate rial de apoyo en su formación académica, en la cual encontrarán las estrategias pedagógicas para la enseñanza acorde al PEI, los procedimientos para realizar las respectivas tareas asignadas, el apoyo tanto del docente como del dicente y la orientación hacia la enseñanza–aprendizaje-evaluaciónCivil procedure is considered by many jurists to be the core of the practice of law, considering that although it is true that the General Code of Procedure does not regulate all existing pro cesses in the different powers or jurisdictions of the country, as its name indicates it; if it is the basis of the same, to the point of being the procedural alternative norm in the case of no specific regulation. For this reason, this educational book is intended to be a necessary guide for the subject of Civil Procedure I taught within the specific professional field of the Law Program of the University of La Guajira. In this way, it is expected that the law students of the Alma Mater the of guajiros, use this work as su pport material in their academic training in which they will find the pedagogical strategies for teaching according to the PEI, the procedures to carry out the respective assigned tasks, the support of both the teacher and the learner and the orientation towards teaching-learning-assessment.Introducción Capítulo I. Aspectos principales del Código General del Proceso Finalidad del Código General del Proceso Principios del Código General del Proceso Acceso a la justicia Proceso oral y por audiencias Igualdad de las partes Concentración Inmediación Legalidad Iniciación e impulso de los procesos Instancias Gratuidad Interpretación de las normas procesales Vacíos y deficiencias del código Observancia de normas procesales Debido Proceso Estrategia pedagógica Procedimientos para realizar una tarea o ejercicio dentro o fuera de cualquier forma de ambientes de aprendizaje (aula de clases, comunidades, empresas o de otro tipo) Apoyo a estudiantes-participantes y docentes-facilitadores Orientación hacia la formación enseñanza-aprendizaje-evaluación Recomendaciones para los lectores Capítulo II. Deberes y poderes de los jueces Deberes del juez Poderes de ordenación e instrucción Poderes correccionales del Juez Estrategia pedagógica Apoyo a estudiantes-participantes y docentes-facilitadores Orientación hacia la formación enseñanza-aprendizaje-evaluación Recomendaciones para los lectores Capítulo III. Jurisdicción y competencia Jurisdicción Competencia Competencia ordinaria Competencia civil Competencia jueces civiles del circuito Factores para determinar la competencia Factor objetivo Factor Subjetivo Factor territorial Factor funcional Factor de conexión Estrategia pedagógica Procedimientos para realizar una tarea o ejercicio dentro o fuera de cualquier forma de ambientes de aprendizaje (aula de clases, comunidades, empresas o de otro tipo) Apoyo a estudiantes-participantes y docentes-facilitadores Orientación hacia la formación enseñanza-aprendizaje-evaluación Recomendaciones para los lectores Capítulo IV. Capacidad y representación ¿Qué es la Capacidad? ¿Cómo se clasifica la capacidad jurídica? ¿En qué consiste la capacidad de goce? ¿En qué consiste la capacidad de ejercicio? ¿Quiénes pueden tener capacidad de ejercicio? Capacidad de las personas físicas y de las jurídicas Personas naturales Personas jurídicas. (Art. 633 y s.s. C.C.) Personas jurídicas de derecho público Personas jurídicas de derecho Privado Capacidad para ser parte Comparecencia al proceso Desacuerdo en ejercicio de la Patria Potestad o guarda Comparecencia al proceso de las Personas Jurídicas y patrimonios Autónomos y otros La representación judicial, clases Representación voluntaria Representación forzosa Curadores ad litem Agencia oficiosa judicial Requisitos Efectos de la representación Representación legal Actuación del representante legal Apoderado, otorgamiento y extinción de poderes Designación y sustitución de apoderados Terminación del poder Facultades del apoderado Estrategia pedagógica Apoyo a estudiantes-participantes y docentes-facilitadores Orientación hacia la formación enseñanza-aprendizaje-evaluación Recomendaciones para los lectores Capítulo V. Recomendaciones conclusivas Bibliografía61 páginasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Procedimiento civilLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Procedimiento legalDerecho a la justiciaJusticiaLitigioDerechoLegal procedureRight to justiceJusticeLitigationRight