Choles Almazo, Hilda MaríaSolano-Barliza, AndrésRoys Romero, Nancy Rosa2024-12-032024-12-032022978-628-7619-77-7https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1379La Universidad de La Guajira, comprometida con reconocer las prácticas pedagógicas de sus profesores al interior de las aulas en cada una de las facultades, desarrolló el primer concurso de prácticas pedagógicas innovadoras con integración de TIC. “Los profes que le ponen pasión a lo que hacen”, buscaba generar una reflexión en los docentes en torno a la pregunta ¿cómo enseñamos en Uniguajira? para así valorar y estimular a quienes entregan sus vidas haciendo del proceso de enseñanza algo innovador y en el que se incluye como elemento integrador las TIC con sentido pedagógico. Este libro, resultado del concurso, gira en torno al eje central del reconocimiento de las prácticas pedagógicas, como esa acción integradora que reúne al cuerpo de docentes de las diferentes áreas y disciplinas, para favorecer la calidad del proceso de enseñanza como acción pensada que propicia la reflexión y análisis sobre cómo se desarrolla la enseñanza en las diferentes de facultades. Asimismo, se presenta en este libro el registro de las prácticas innovadoras ganadoras del primer concurso de prácticas pedagógicas innovadoras con integración de TIC “Los profes que le ponen pasión a lo que hacen”, para que estas puedan servir de referentes a otros docentes y de esta forma redundar en cambios internos de la institución sobre todo por la influencia que esto tiene y aporta a la construcción de conocimiento en los estudiantes. Se muestra en cada capítulo cómo se gesta el proceso de enseñanza y aprendizaje en cada aula de clases de la universidad de La Guajira y como se impacta de forma positiva a los estudiantes para promover en ellos aprendizajes para la vida.The University of La Guajira, committed to recognize the pedagogical practices of its teachers in the classrooms of each of the faculties, developed the first contest of innovative pedagogical practices with ICT integration “The teachers who put passion to what they do”, which sought to generate a reflection in teachers around the question “How do we teach in Uniguajira?” in order to value and encourage those who give their lives making the teaching process something innovative and in which ICT is included as an integrating element with pedagogical sense. This book, the result of the contest, revolves around the central axis of the recognition of pedagogical practices, as that integrating action that brings together the teaching staff from different areas and disciplines, to promote the quality of the teaching process as a thoughtful action that encourages reflection and analysis on how teaching is developed in the different faculties. This book presents the record of the winning innovative practices of the first contest of innovative pedagogical practices with ICT integration “Teachers who are passionate about what they do”, so that these can serve as references to other teachers and thus result in internal changes in the institution, especially for the influence that this has and contributes to the construction of knowledge in students. Each chapter shows how the teaching and learning process is developed in each classroom of the University of La Guajira and how it has a positive impact on the students to promote learning for lifePrólogo Introducción Capítulo I. Calidad en la educación superior a través de prácticas pedagógicas pensadas con sentido Hilda María Choles Almazo / Andrés Solano Barliza Capítulo II. Evidencias de aprendizaje por competencias en el aula a través del classroom y otras Carlos Alfaro Camargo Resumen Identificación del contexto de la práctica pedagógica innovadora Aspectos pedagógicos y didácticos de la práctica pedagógica innovadora Resultados de su práctica pedagógica innovadora Conclusiones Capítulo III. Modelo B-learning para el aprendizaje interactivo del inglés Orlando Cárcamo Berrío Resumen Problema identificado en el aula Identificación del contexto de la práctica pedagógica innovadora Aspectos pedagógicos y didácticos de la práctica pedagógica innovadora Antecedentes de la práctica de blended learning Resultados de la práctica pedagógica innovadora Conclusiones Capítulo IV. Adaptación del modelo flipped classroom: un reto pedagógico que conecta investigación y entorno en el aprendizaje en las ciencias ambientales Natalia Fuentes Molina Resumen Problema identificado en el aula Identificación del contexto de la práctica pedagógica innovadora Resultados de su práctica pedagógica innovadora Conclusiones Capítulo V. Abrazatón Rebeca Yaneth Curiel Gómez Resumen Problema identificado en el aula Identificación del contexto de la práctica pedagógica innovadora Tecnología incorporada Referentes que soportan los aspectos pedagógicos y didácticos de la práctica innovadora Aspectos pedagógicos y didácticos de la práctica pedagógica innovadora Pedagogía Práctica pedagógica docente Innovación pedagógica La Inteligencia emocional y su pertinencia en la práctica pedagógica Resultados de su práctica pedagógica innovadora Impacto en el aprendizaje de los contenidos Impacto en los estudiantes Uso de la tecnología con la práctica innovadora Implementación Logros Limitaciones Trascendencia en los estudiantes Conclusiones Capítulo VI. Implementación de recursos educativos digitales en las prácticas pedagógicas y comunitarias de los estudiantes del programa de licenciatura en educación infantil de la Universidad de La Guajira Divinia María Ramírez Rodríguez Resumen Problema identificado en el aula Identificación del contexto de la práctica pedagógica innovadora Aspectos pedagógicos y didácticos de la práctica pedagógica innovadora Resultados de su práctica pedagógica innovadora Conclusiones Capítulo VII. Aprendizaje basado en retos para el desarrollo de competencias matemáticas, en estudiantes de segundo semestre en el programa de Administración de Empresas en Uniguajira sede Maicao Matías Carmona Carmen Edith / Goyeneche León Diana Lucía Resumen Problema identificado en el aula Resultados de la práctica pedagógica innovadora Conclusiones Capítulo VIII. Un análisis a las prácticas presentadas en el concurso de prácticas pedagógicas con integración de TIC Andrés Solano Barliza / Nancy Roys Romero 1. Un análisis al trabajo de los profes que se presentaron 2. Participación de docentes e la institución 3. Un análisis a las estrategias pedagógicas usadas 4. Un análisis a las herramientas tecnológica usadas Anexos Anexo 1: Socialización de prácticas ganadoras por medio del correo institucional Anexo 1: Socialización de prácticas ganadoras por medio del correo institucional Anexo 2. Entrega de premios a los tres primeros ganadores del concurso152 páginasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Prácticas pedagógicas con integración de TIC. Los profes que le ponen pasión a lo que hacen”Libroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Prácticas pedagógicasUso de TICCalidad educativaConstrucción de conocimientoEnseñanzaPedagogical practicesUse of ICTEducational qualityKnowledge constructionTeaching