Iguarán Manjarres, Víctor JoséIguarán Campo, Víctor JoséCAMPO RIVADENEIRA, LEDIS ESTHER2024-10-312024-10-312022978-628-7581-52-4https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1107Incluye índice de tablasEn el siglo XXI, el desafío principal radica en la generación de cambios estratégicos que requieren un liderazgo de calidad y un conocimiento estratégico por parte del director, sin que esto implique que las habilidades administrativas dejen de ser importantes. En consecuencia, es fundamental adquirir nuevos conocimientos sobre la gerencia estratégica de mercadeo, que permitan tanto a los directivos como a los empleados visualizar un futuro previsible mediante el uso de escenarios y procesos. Esto implica generar estrategias empresariales competitivas que perduren en el tiempo, basadas en el análisis interno de las operaciones, las finanzas y el entorno. El objetivo final es incrementar las utilidades por encima del promedio de la industria o mercado en el cual compite.Presentación Prólogo Introducción Capítulo 1. Reflexiones sobre la gerencia estratégica de mercadeo y la productividad Algunas consideraciones sobre la gerencia estratégica de mercadeo Consideraciones sobre la productividad en empresas pymes Empresas recicladoras de plásticos. Un caso de estudio Capítulo 2. Análisis del entorno Fuerzas macro ambientales Fuerzas microambientales Capítulo 3. Estructura de un marco institucional para la gerencia estratégica de mercadeo Hacia el direccionamiento estratégico Capítulo 4. Estrategias de mercado Segmentación de mercados Segmentación de Negocios Estrategias de Mercado Meta Capítulo 5. Productividad como herramienta de la gerencia estratégica de mercado Aspectos conceptuales de la Eficiencia Efectividad en los programas de Venta y Distribución Capítulo 6. La industria del reciclaje como objeto de estudio El proceso de reciclaje Capítulo 7. Un caso de estudio en empresas recicladoras de plástico en el departamento de la guajira Metodología utilizada en el estudio Tipo de Investigación Diseño de la Investigación Población y Muestra Técnica e Instrumento de Recolección de Datos Instrumento de Recolección de Datos Resultados del Instrumento Aplicado a las Empresas Comercializadoras o Compradoras del Plástico Reciclable, Existente en la Costa Atlántica Capítulo 8. El aporte de la investigación Capítulo 9. Reflexiones finales Conclusiones del estudio Recomendaciones que se desprenden del estudio Bibliografía155 páginasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Gerencia estratégica de mercadeoLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Cambios estratégicosLiderazgo de calidadCultura organizacionalOportunidades de negociosGerencia estratégica