Cujía Berrío, Sileny EstellaAriza, Carla PatriciaTaryn Manjarrés, Maryori2023-07-302023-07-3020209789585178540https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/762El propósito del estudio fue analizar el uso de las tecnologías de información y comunicación en el marco de la estrategia instruccional aplicada por los docentes del Programa de Producción Agropecuaria del INFOTEP en San Juan del Cesar, La Guajira, Colombia. La investigación se enmarca dentro de la tipología analítica, con un diseño no experimental transversal de campo. La unidad de análisis se encuentra representada por 16 docentes y 113 estudiantes, inscritos para el período académico I - 2015. Dentro del estudio planteado, la técnica que se aplicó para la recolección de los datos fue la observación mediante la encuesta; se realizó un instrumento de recolección de datos, con 48 Ítems y cinco alternativas de respuestas cerradas, a saber: siempre, casi siempre, a veces, casi nunca y nunca. La validez se realizó mediante el juicio de expertos y para la confiabilidad se utilizó el coeficiente de Alpha de Cronbach, alcanzando un valor de 0.86. Se concluye que: Las diferencias en las respuestas entre docentes y estudiantes, con relación a las estrategias instruccionales y la percepción en cuanto al proceso metacognitivo de los alumnos, permitió observar un nivel de correspondencia moderado entre ambas variables, pues las estrategias aplicadas por los docentes no han permitido consolidar de manera plena los conocimientos y elementos regulatorios que contribuyan con el estudiante hacia el manejo efectivo de sus procesos cognitivos y por consiguiente a alcanzar un aprendizaje significativo. Se recomienda evaluar las estrategias que aplica el docente en la actualidad con sus estudiantes y así lograr determinar cuáles son las que permiten orientar el proceso de aprendizaje sobre la base de las necesidades del estudiante y aquellas que no generan un aporte en la construcción de sus conocimientos.El propósito del estudio fue analizar el uso de las tecnologías de información y comunicación en el marco de la estrategia instruccional aplicada por los docentes del Programa de Producción Agropecuaria del INFOTEP en San Juan del Cesar, La Guajira, Colombia. La investigación se enmarca dentro de la tipología analítica, con un diseño no experimental transversal de campo. La unidad de análisis se encuentra representada por 16 docentes y 113 estudiantes, inscritos para el período académico I - 2015. Dentro del estudio planteado, la técnica que se aplicó para la recolección de los datos fue la observación mediante la encuesta; se realizó un instrumento de recolección de datos, con 48 Ítems y cinco alternativas de respuestas cerradas, a saber: siempre, casi siempre, a veces, casi nunca y nunca. La validez se realizó mediante el juicio de expertos y para la confiabilidad se utilizó el coeficiente de Alpha de Cronbach, alcanzando un valor de 0.86. Se concluye que: Las diferencias en las respuestas entre docentes y estudiantes, con relación a las estrategias instruccionales y la percepción en cuanto al proceso metacognitivo de los alumnos, permitió observar un nivel de correspondencia moderado entre ambas variables, pues las estrategias aplicadas por los docentes no han permitido consolidar de manera plena los conocimientos y elementos regulatorios que contribuyan con el estudiante hacia el manejo efectivo de sus procesos cognitivos y por consiguiente a alcanzar un aprendizaje significativo. Se recomienda evaluar las estrategias que aplica el docente en la actualidad con sus estudiantes y así lograr determinar cuáles son las que permiten orientar el proceso de aprendizaje sobre la base de las necesidades del estudiante y aquellas que no generan un aporte en la construcción de sus conocimientos.Resumen / Abstract 9 Prólogo 13 Introducción 15 Capítulo 1 Las tecnologías de información y comunicación, como estrategias institucionales 17 La innovación a través de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) 20 Capítulo 2 Marco teórico 25 Antecedentes de la investigación 25 Bases teóricas 32 Recursos tecnológicos 34 Computadores 35 Software educativo 37 Internet 39 Biblioteca interactiva 40 Aula virtual 41 Resistencia al uso de las TIC 42 Fuerza del cambio 43 Condiciones limitantes 44 Implementación del método 45 Estrategias instruccionales 46 Estrategias preinstruccionales 48 Objetivos 49 Lluvia de ideas 49 Organizadores previos 50 Cuadros sinópticos 51 Diagrama de llaves, diagrama de árbol, círculos de conceptos 51 Organizadores previos 52 Activación de conocimientos previos 53 Estrategias coinstruccionales 54 Repaso 54 Ilustraciones 55 Analogías 55 Preguntas intercaladas 56 Actividades de descubrimiento 56 Actividades expositivas 58 Mapas conceptuales 58 Estrategias postinstruccionales 60 Resúmenes 60 Soluciones de problemas 61 Zona de desarrollo próximo 61 Definición conceptual 63 Marco Contextual 64 Uso y apropiación de la tecnología 64 Normatividad del INFOTEP 65 Marco legal de la Tecnología de la Información (TIC) 65 Planteamientos generales de la Ley de TIC La Ley 1341 de 2009 marca un hito en la política pública sectorial, a través de ella (Art 3º) 73 El Ministerio de las TIC en Colombia 74 Misión y Visión 74 Valores 76 Capítulo 3 Marco metodológico 77 Orientación epistemológica del estudio 77 Enfoque de la investigación 78 Tipo de investigación 78 Diseño de investigación 78 Según la fuente de información 79 Según el tratamiento y análisis de la información 79 Según las variables 79 Población de estudio 79 Fuente de recolección de información 80 Fuentes primarias 80 Fuentes secundarias 80 Técnica e instrumento de recolección de datos 80 Validez y confiabilidad del instrumento 81 Procesamiento estadístico de los datos 82 Pasos del proceso metodológico 82 Distribución de las frecuencias 83 Procedimiento de la investigación 84 Capítulo 4 Resultados 87 Presentación y análisis de los resultados 87 Conclusiones 99 Recomendaciones 101 Referencias bibliográficas 103106 páginasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Tecnologías de información y comunicación en el marco de la estrategia instruccional del docenteLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Estrategias instruccionalesTecnologías de la información y las comunicacionesDocentes