Muñoz Rojas, DelvisJULIO CAMPO, NIMIA LUCIACaicedo Manjarres, Cielo2024-12-032024-12-032022978-628-7619-37-1https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1378Incluye índice de tablas y figurasLa importancia de las estrategias de estimulación formativa es de gran trascendencia para la atención sostenida, ya que contribuye a mejorar la concentración y a reducir las distracciones, haciendo que los niños con Transtorno del Espectro Autista (TEA), estén más concentrados en los ejercicios a realizar. Objetivo: Estimular la atención sostenida para desa rrollar habilidades que contribuyan a reducir las afectaciones que presen tan los niños de 8 y 9 años con TEA en el instituto neuropsicológico. Meto dología: Para analizar las variables de estudio atención sostenida se aplicó el test de percepción de diferencias o test de CARAS (L.L.Thurstone). Se utilizó un diseño no experimental, cuantitativo, descriptivo-analítico. Re sultados: se confirmó la hipótesis, donde los niños alcanzaron un nivel por debajo de la media para la variable atención sostenida; en conclusión, los niños demostraron su dificultad para concentrarse y las distracciones en las respuestas correctas, por lo que a los niños con TEA les cuesta traba jo concentrarse para realizar las actividades, por lo que deben establecer una adecuada relación con el terapeuta para alcanzar el fin trazadoThe importance of formative stimulation strategies is of great importance for sustained attention, as it contributes to improving concentration and reducing distractions, making children with ASD more focused on the exercises to be performed. Objective: To stimulate sustained attention in order to develop skills that contribute to reducing the affectations pre sented by 8 and 9 year old children with ASD at the neuropsychological institute. Methodology: In order to analyse the variables of the sustained attention study, the CARAS test (L.L.Thurstone) was applied. A non-ex perimental, quantitative, descriptive-analytical design was used. Results: the hypothesis was confirmed, where the children reached a level below the average for the sustained attention variable, in conclusion, the chil dren demonstrated their difficulty to concentrate and distractions in the correct answers, so that children with ASD find it difficult to concentrate to carry out the activities, so they must establish an adequate relationship with the therapist to achieve the goal setDedicatoria Agradecimiento Biografía de las autoras Resumen Abstract Prólogo Introducción CAPÍTULO I Descripción contextual del problema Aspectos generales de la descripción del problema CAPÍTULO II Fundamentación teórica-conceptual del estudio Antecedentes o estudio del arte de la investigación Fundamentación teórica del Trastorno del Espectro Autista (TEA) Trastorno del Espectro Autista (TEA) Característica de los TEA Los cambios entre los manuales versión anterior (DMS-IV-R), y versión actual (DMS-5) Nuevas categorías de diagnóstico en el trauma en el autismo (TEA). DMS-5 y CIE-11. . CIE-11 En Relación a los Trastornos del Espectro del Autista Grados o niveles del (TEA) Fundamentos estructurales Factores que afectan al rendimiento en tareas que requieren atención sostenida Estructuras implicadas en la atención sostenida CAPÍTULO III Procedimiento metodológico del estudio Naturaleza de la Investigación Estructura de la investigación Población de estudio Forma de análisis de los datos Recursos empleados para los datos Ruta Metodológica del libro investigativo Pasos para seguir desarrollando el enfoque teórico de la atención sostenida CAPÍTULO IV Resultado del proceso investigativos Analizar los resultados de la atención sostenida en niños con Trastorno del Espectro Autista en un instituto neuro-psicológico Presentación de las estrategias de estimulación de los niños con TEA Conclusiones Recomendaciones Bibliografía93 páginasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Trastorno del espectro autista y su afectación en la atención sostenidaLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Atención sostenidaEstrategia de estimulaciónHabilidadesConcentraciónDistraccionesAfectacionesSustained attentionStimulation strategySkillsConcentra tionDistractionsImpairments