DE LA HOZ LINDO, LINDA TIVISAYPimienta Torres, Yolena Michelle2022-11-032022-11-032022https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/570Incluye tablas, graficos y fotografías a colorLa presente investigación tiene como objeto analizar las pautas de crianza y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la sede Juyasirain del municipio de Uribia la Guajira, es un estudio fenomenológico, la muestra incluye treinta y una personas de las cuales quince son alumnos, catorce padres de familia y dos docentes, a quienes se les aplico una entrevista que mide los estilos de crianza, las características de la dinámica familiar y los tipos de estudiantes. Los resultados arrojaron familias con un estilo de crianza democrático, seguido por el autoritario, con falencias en las características de la dinámica familiar principalmente la comunicación, el afecto y la implementación del uso del tiempo libre, así como estudiantes en sus tres tipos: principalmente los que evitan el fracaso, seguido de los orientados al dominio y por ultimo los que aceptan el fracaso. Este resultado implico generar estrategias lúdicas pedagógicas en este caso el juego de la WAYUNKERA, como herramienta de aprendizaje por medio de la imitación.The present research aims to analyze the parenting patterns and their impact on the academic performance of the students of the Juyasirain headquarters of the municipality of Uribia La Guajira, is a phenomenological study, the sample includes thirty-one people of which fifteen are students, fourteen parents and two teachers, to whom an-interview was applied that measures the parenting styles, The characteristics of family dynamics and types of students. The results showed families with a democratic parenting style, followed by the authoritarian, with shortcomings in the characteristics of family dynamics mainly communication, affection and the implementation of the use of free time, as well as students in its three types: mainly those who avoid failure, followed by those oriented to dominance and finally those who accept failure. This result implied generating pedagogical playful strategies in this case the game of the WAYUNKERRA, as a learning tool through imitation.INDICE 1 GENERALIDADES DEL ESTUDIO O EL PROBLEMA 1.1 Problema 1.1.1 Planteamiento del Problema 1.2 Propósitos 1.2.1 Propósito General 1.2.2 Propósitos Específicos 1.3 Justificación 1.4 Delimitación 1.4.1 Delimitación Teórica 1.4.2 Delimitación Geográfica 1.4.3 Delimitación Temporal 1.4.4 Delimitación Demográfica 1.5 Línea de investigación 2 APROXIMACIONES TEORICAS 2.1 Historia 2.2 Estudios relacionados con la investigación 2.3 Teorías relacionadas con la investigación 2.4 Glosario 2.5 Aspectos legales 2.6 Sistema de categorías 2.6.1 Definición Conceptual 2.6.2 Definición Operacional 2.7 Matriz de categoría 3 METODOLOGIA 3.1 Episteme 3.2 Tipo de investigación 3.3 Método 3.4 Unidades de análisis 3.4.1 Informantes: 3.4.2 Criterios de selección de informantes 3.5 Técnicas de recolección de información 3.5.1 La entrevista semiestructurada 3.5.2 La observación 3.6 Fuentes principales 3.6.1 Fuentes Primarias 3.6.2 Fuentes Secundarias 3.7 Aplicación de criterios de rigor científico a la investigación cualitativa (validez y confiabilidad) 3.8 Técnicas de análisis 4 ANALISIS DE LOS DATOS 4.1 Triangulación y análisis de la información 4.1.1 Triangulación y análisis propósito específico 1 4.1.2 Triangulación y análisis propósito específico 2 4.1.3 Triangulación y análisis propósito especifico 3 4.2 Conclusiones 4.3 Recomendaciones 4.4 Objetivo propositivo 5 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 6 ANEXOS124 páginasapplication/pdfspaDerecho Reservados Universidad de La Guajirahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Pautas de crianza y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la Sede Juyasirain de la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo de Uribia, La GuajiraTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)CrianzaPautasPracticasCreenciasWayunkeraParentingGuidelinesPracticesBeliefs