Alvarado Mejía, MarelisBruges Ibarra, Eduar JoséMendoza Areyanes, Enerlinda2022-12-022022-12-022018https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/617Incluye listas de tablas.La gerencia de hoy espera que el individuo sea capaz de incorporar sus conocimientos y habilidades a los procesos desarrollados en la empresa (Fernández, Cubeiro y Datziel, 1996), con lo cual se pretende descubrir las habilidades y conocimientos demostrables, que llevan al logro exitoso de los objetivos organizacionales. Al respecto, Albers (1997) señala que las cualidades de los gerentes exitosos no pueden considerarse como universales o absolutas, puesto que muchas pueden aplicarse, o no, de acuerdo a determinadas circunstancias específicas. Alvarado (1990), por su parte, establece que la combinación apropiada de habilidades varía a medida que el individuo avanza en la organización. Mientras que en los niveles bajos de gerencia se requerirá de mayores conocimientos técnicos que en los niveles medio y alto; así, el requerimiento de habilidades conceptuales variará en relación inversa a los conocimientos técnicos. Es decir, su necesidad de conocimiento teórico o conceptual aumentará a medida que se ascienda en la escala jerárquica.INTRODUCCION EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.3 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA 1.4 OBJETIVOS 1.4.1 Objetivo general 1.4.2 Objetivos específicos 1.5 JUSTIFICACION 1.6 DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 1.6.1 Delimitación temática o teórica 1.6.2 Delimitación espacial o geográfica 1.6.3 Delimitación temporal o histórica MARCO TEÒRICO 2.1 Antecedentes investigativos 2.2 BASES TEÓRICAS 2.2.1 HABILIDADES GERENCIALES 2.3 SISTEMA DE VARIABLE MARCO METODOLOGICO 3.1 ENFOQUE DE INVESTIGACION 3.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.3 DISEÑO DE INVESTIGACION 3.4 POBLACIÓN 3.5 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS 3.7 TECNICAS DE ANALISIS DE DATOS ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA82 páginasapplication/pdfspaDerecho Reservados Universidad de La Guajirahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Habilidades gerenciales en las pequeñas empresas del sector ferretero en el Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha, departamento de La GuajiraTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)GerenciaGerentesEmpresas