Najera Polo, FedericoDeluque Correa, Elías Javid2023-05-022023-05-022022https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/692Incluye listas de tablasEl propósito de esta investigación fue analizar la gestión financiera y la innovación tecnológica en los almacenes de repuestos automotriz del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha. A tal efecto, se revisaron las teorías de autores calificados, tales como Arreiza y Gavidia (2020), Monge (2021), Conde (2020), Sánchez (2015), Ollivier, Martínez y Domínguez (2021), Moya y Moscoso (2017), entre otros. La investigación fue positivista, de tipo descriptiva, con un diseño no experimental transaccional y de campo, utilizándose una población conformada por 35 sujetos entre gerentes, administradores, contadores y personal administrativo de los departamentos de recursos humanos de 8 de los almacenes de repuestos automotriz de Riohacha DETC. Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario de cuarenta y dos (42) ítems de los cuales 18 se destinaron a estudiar la variable Gestión Financiera y veinticuatro (24) a la Gestión Tecnológica, el cual fue validado por cinco expertos en las áreas de estudio y comprobada su confiabilidad a través del método de alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos revelan que existe un abordaje parcialmente deficiente de la gestión de inversión; igual existe una gestión incompleta o poco eficiente de las finanzas empresariales. Además, se tiene un manejo poco eficiente en la aplicación de los beneficios inherentes a las tecnologías en los procesos organizacionales y no ejecutan una evaluación tecnológica eficiente, debido a que no se revisa constantemente los activos de la organización. Las recomendaciones se centran en el diseño de estrategias gerenciales orientadas a una mejor administración del capital de trabajo; establecimiento de un constante desarrollo de la gestión financiera a través de la toma de decisiones bien orientadas e informadas; la creación de programas orientados a la aplicación de nuevas tecnologías en los procesos organizacionales y establecerThe purpose of this research was to analyze the financial management and technological innovation in the automotive spare parts warehouses of the Special, Tourist and Cultural District of Riohacha. To this end, the theories of qualified authors were reviewed, such as Arreiza and Gavidia (2020), Monge (2021), Conde (2020), Sánchez (2015), Ollivier, Martínez and Domínguez (2021), Moya and Moscoso (2017), among others. The research was positivist, descriptive, with a non-experimental transactional and field design, using a population made up of 35 subjects between managers, administrators, accountants and administrative staff of the human resources departments of 8 of the automotive parts warehouses of Riohacha DETC. The data was collected through a questionnaire of forty-two (42) items, of which 18 were used to study the Financial Management variable and twenty-four (24) to Technological Management, which was validated by five experts in the study areas and its reliability, was verified through the Cronbach's alpha method. The results obtained reveal that there is a partially deficient approach to investment management; there is also incomplete or inefficient management of business finances. In addition, there is an inefficient management in the application of the benefits inherent to the technologies in the organizational processes and they do not execute an efficient technological evaluation, because the assets of the organization are not constantly reviewed. The recommendations focus on the design of management strategies aimed at better management of working capital; establishment of a constant development of financial management through well-oriented and informed decision-making; the creation of programs aimed at the application of new technologies in organizational processes and establishing periodic technological evaluations that assess the assets of the organization.Declaratoria de Autenticidad Lista de Tablas Resumen Abstract Introducción 1. El Problema de investigación 1.1. Planteamiento del problema 1.1.1. Formulación Del Problema 1.1.2. Sistematización Del Problema 1.2. Objetivos de la investigación 1.2.1 Objetivo General 1.2.2. Objetivos Específicos 1.3. Justificación 1.4. Delimitación de la investigación 1.4.1. Delimitación Temática y Teórica 1.4.2. Delimitación Espacial 1.4.3. Delimitación Temporal 2. Marco Referencial 2.1 Marco Teórico 2.1.1 Antecedentes Investigativos 2.2 Bases Teóricas 2.2.1 Gestión Financiera 2.2.2 Gestión Tecnológica 2.2 Marco Legal 2.3. Marco Contextual 2.3.1. Reseña Histórica Del Sector Almacenes De Repuestos Automotriz en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha. 2.4 Sistema de Variables 2.4.1 Conceptualización De La Variable Gestión Financiera 2.4.2 Definición Conceptual De La Variable Gestión Tecnológica 3. Marco Metodológico 3.1. Contexto Epistemológico 3.2. Tipo de investigación 3.3. Diseño De La Investigación 3.4. Población 3.5. Técnicas e instrumentos para la recolección de datos 3.6. Validez y confiabilidad del instrumento 3.7. Tratamiento estadístico de los datos 3.8. Procesamiento de la investigación 4. Resultados de la Investigación 4.1. Resultado Del Análisis de la variable Gestión Financiera 4.1.1. Gestión De Inversión 4.1.2. Desarrollo De La Gestión Financiera 4.1.3. Análisis De La Variable Gestión Financiera 4.1.4. Dimensión Procedimiento De La Gestión Tecnológica 4.1.5. Dimensión Evaluación Tecnológica 4.1.6. Análisis De La Variable Gestión Tecnológica 4.2 Lineamientos Lineamientos Para Gestión Financiera y La Innovación Tecnológica Conclusiones Recomendaciones Referencias Bibliográficas129 páginasapplication/pdfspaDerecho Reservados Universidad de La Guajirahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Gestión financiera y la innovación tecnológica en los almacenes de repuestos automotriz del Distrito Especial, Turístico y Cultural de RiohachaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Innovación tecnológicaFinanzasGestión financieraGestión tecnológicaFinancesFinancial managementTechnology management